El acuerdo de alto el fuego y la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza entraron en vigor este viernes al mediodía local, tras el repliegue de las tropas israelíes de varias ciudades gazatíes, según lo pactado entre las partes.
“El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (9:00 GMT)”, confirmó el Ejército israelí, señalando que desde ese momento comenzaron las 72 horas en las que se prevé la liberación de los 48 rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza. A cambio, serán liberados unos 2.000 prisioneros palestinos.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que las tropas “han empezado a posicionarse a lo largo de las líneas de repliegue” y que continuarán “eliminando cualquier amenaza inmediata” mientras se ejecuta el acuerdo. Este proceso marca el inicio de la fase más delicada del plan de paz.
El repliegue militar se concentró en torno a la llamada “línea amarilla”, trazada en el mapa difundido por la Casa Blanca al anunciar el acuerdo. Desde allí, las unidades israelíes mantendrán vigilancia mientras se desarrolla el intercambio humanitario y se garantiza el cese de hostilidades.
Tras la retirada parcial, decenas de gazatíes comenzaron a desplazarse hacia el norte de la Franja, especialmente por la vía costera de Al Rashid, en dirección a la ciudad de Gaza. Organizaciones humanitarias esperan que el alto el fuego permita aliviar la crisis y facilitar la llegada de ayuda a la población civil.