Con la participación de diferentes actores inició en firme el componente de socialización de la etapa de alistamiento del POD en la zona norte del Departamento.
Fueron tres talleres los que se realizaron en la ciudad de Neiva con diferentes actores de la subregión norte del Huila que agrupa a los municipios de Neiva, Aipe, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Colombia, Hobo, Íquira, Palermo, Rivera, Santa María, Tello, Teruel, Villavieja y Yaguará. En una primera jornada se convocó a representantes de Universidades, gremios, comunidad afro, comunidades indígenas y diputados del departamento. Durante la segunda jornada los invitados fueron ediles, concejales, secretarios de planeación, comunidad LGBTI y ONG´s ambientales.
Visión de territorio
El objetivo de la convocatoria era hacer una presentación de los alcances del POD y construir de manera colectiva una visión preliminar de territorio en la que se planteaban escenarios retrospectivos y futuros. “me parece importante planificar porque si no existe esta normatividad no hay proyectos ni inversiones. Lo más importante es el medio ambiente porque de esto depende el día de mañana para que tengan una calidad de vida en 20 años” indicó Lely González. Edilesa de la Comuna 2 de Neiva.
De igual manera Antonio Andrade, miembro del equipo de Parque Natural Nevado del Huila expresó el POD “era muy complicado trabajar de manera independiente con los municipios de influencia del nevado y ahora con el POD será más fácil ponerse de acuerdo con ellos en beneficio del parque natural.
La participación de los representantes de las universidades permitió enriquecer el ejercicio de construcción de visión. Antonio Roveda Hoyos, rector de la Fundación Escuela Tecnológica ‘Jesús Oviedo Pérez, FET, aseguró que “la participación es fundamental en las políticas públicas, porque no todas las iniciativas democráticas de la historia del país se han construido a través de procesos participativos, por eso hacer un ejercicio de encuentro y entregarle la palabra al que no ha hablado en el territorio tiene un valor increíble”. Expresó.
Se tiene prevista una mesa de trabajo especializada con los diputados del departamento para socializar los avances del POD, ya que son ellos actores definitivos en todas las etapas de elaboración del documento principalmente en la de adopción, donde serán ellos los que darán vía libre al proyecto de ordenanza.
Subregiones
El director del Departamento Administrativo de Planeación, Carlos Alberto Cuellar, hace extensiva la invitación a los huilenses para que se sumen a este componente de socialización y talleres que continuará en las demás subregiones, de esta manera se realizarán en los auditorios de la Cámara de Comercio de Garzón el 09 de marzo, La Plata el 11 de marzo y Pitalito el 12 de marzo a partir de las 8: am.