
La Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfamiliar Huila) confirmó la continuidad de la Jornada Escolar Complementaria en el Departamento, con una inversión de $3.177 millones, asegurando que más de 2.600 niños y jóvenes que estudian en sectores en situación de vulnerabilidad, puedan acceder a espacios de formación y desarrollo.
Este programa es un fondo creado por la Superintendencia del Subsidio Familiar para estimular la permanencia en el sistema educativo en el que no solo fortalece el aprendizaje, sino que brinda a los niños y jóvenes espacios seguros para desarrollar habilidades en deporte, música, emprendimiento, formación artística y preicfes.
De hecho, hoy se realizó la firma de acuerdo con la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila, quienes facilitarán el acceso a las instituciones educativas para la implementación de la Jornada Escolar Complementaria, que empezará a beneficiar a los estudiantes a mediados del mes de febrero.
“Según resolución de este año, este programa se volvió voluntario, es decir que podíamos decidir si implementarlo o no, pero con base a los buenos resultados del año anterior y en especial del impacto social con la niñez que habita en la población vulnerable del departamento, la decisión fue darle continuidad. Consideramos que es importante y creo que la única forma de ir escalando o rompiendo esquemas sociales es estudiando”, aseguró Juan Carlos Carvajal, director de Comfamiliar Huila.