Home / Destacado / Comunidad de San Jorge de Neiva, un ejemplo de participación comunitaria

Comunidad de San Jorge de Neiva, un ejemplo de participación comunitaria

Con rondas de perifoneo, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Jorge etapa I, Diego Mauricio Leguízamo, invitó a su comunidad a participar de la jornada de limpieza, siembra y embellecimiento que se realizó en el parque ubicado en la carrera 25 con calle 23B sur, jornada que contó con el apoyo de la Administración Municipal mediante la Secretaría de Medio Ambiente, Ornato Neiva, ING S.A.S., Batallón B.A.S. Cacica Gaitana y Uninavarra.

Diego Leguízamo, comprometido con la labor manifestó que “quiero agradecer a nuestro alcalde Gorky Muñoz que con el equipo de Ornato ha embellecido varios sectores de la Comuna 6 e invito a las 544 casas del barrio a que apadrinemos estas zonas y las cuidemos para goce de las futuras generaciones”.

Por su parte, la edil de la Comuna 6, Teresa Monje, reconoció la importancia de adecuar este lugar, “con esta actividad se va a mitigar el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y se sumará un escenario más de esparcimiento”.

Impacto comercial

Luego de la limpieza liderada por Ornato, equipo operado por Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, siguió la etapa de siembra en el que casi 100 plántulas donadas por la Fundación Uninavarra y el Jardín Botánico ‘Bertha Hernández de Ospina’, administrado por la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva, se sembraron con ayuda significativa de la comunidad.

Ana Constanza Tejada, vecina del sector y dueña de una guarapería, reconoció la reactivación económica generada a través de la jornada, “estas actividades son buenísimas, referencian mi barrio y la gente que viene a ver, pasa por mi negocio a comerse el guarapito y su empanada”.

Impacto social – comunitario

La docente Beatriz Espitia de la Uninavarra, agregó que “con esta invitación buscamos participar y generar en nuestros estudiantes el servicio y apoyo a las comunidades”.

Así mismo, el cabo tercero César Peña, gestor ambiental del Batallón B.A.S. resaltó la labor de las comunidades “importante que la comunidad nos apoye y acompañe, el sentido de pertenencia y apropiación del lugar, permite que se conserven”.

No obstante, se reconoce la gestión de la comunidad por lograr articular esta actividad con diferentes sectores sociales, especialmente la privada; Luis Guillermo Vásquez, administrativo en ING S.A.S. Huila, felicitó a la comunidad “que tiene la iniciativa y son ellos los que quieren que participemos. El objetivo es tener un lugar seguro, limpio y tranquilo para compartir un rato en familia, con amigos y vecinos”.