El Ministerio de Salud dio espaldarazo al proyecto ‘Centros Piloto de Vida y Paz’, para la prevención y gestión de problemas y trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras comorbilidades presentes en entornos comunitarios y educativos. Este logro de la Administración Municipal permitirá que en Neiva se gesten y promocionen espacios de vida saludable.
“‘Centros Piloto de Vida y Paz’, es un proyecto que se presentó ante el Ministerio de Salud, con el fin de hacer prevención en los territorios frente al consumo de sustancias psicoactivas y todo el tema de violencia por diversos factores. Entonces, la idea es brindar educación, orientación y prevención”, sostuvo Sandra Milena Díaz Donato, profesional de la Secretaría de Salud.
Implementación del proyecto
Este proyecto pretende articular esfuerzos con todas las secretarías de la Administración Municipal ‘Primero Neiva’ para que, a través de la oferta institucional, se aborden los diferentes flagelos que se presentan en las comunidades.
‘Centros Piloto de Vida y Paz’ se implementará en las comunas 3,6 y 9 y, en el corregimiento de Fortalecillas, por un periodo de seis meses.
Neiva, Territorio de Vida y Paz
Carlos Francisco Cortés, líder del programa ‘Centros Piloto Vida y Paz’, indicó que el proyecto es liderado por el alcalde Gorky Muñoz Calderón, y busca dar cumplimiento a las líneas del Plan de Desarrollo ‘Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’.
“Desde el 2021, por disposición del señor Alcalde, implementamos en la ESE Carmen Emilia Ospina la Dimensión de Salud Mental y tres ‘Centros Piloto de Vida y Paz’, que vienen funcionando en la Comuna 8, 10 y en el sector de El Caguán”, expresó el funcionario.
A partir de esta iniciativa, se espera seguir aportando a la paz total que busca el país y seguir llegando a las comunidades por medio de un equipo interinstitucional conformado por psicólogos, trabajadores sociales y toda la oferta de la Administración, para convertir a Neiva, en un territorio donde prime la vida y la paz.