Home / Local / Con mural, Neiva conmemoró el Global Big Day

Con mural, Neiva conmemoró el Global Big Day

Con el propósito de generar educación ambiental en la comunidad, diferentes empresas e instituciones públicas y privadas de Neiva y el Huila, se unieron atendiendo el llamado de la Secretaría de Medio Ambiente, a la realización de un mural de aves para la preservación de las mismas.

El mural elaborado por la artista Katherinne Trujillo, cuenta con 14 aves, algunas de ellas en peligro de extinción, y busca generar conciencia ciudadana sobre el cuidado ambiental para la preservación de estás especies.

El mural tiene 4.5 metros de largo y 20 metros de ancho, y está ubicado en el intercambiador de la Usco, donde se espera sea cuidado y visitado por los neivanos y turistas.

“La Secretaría de Medio Ambiente lidera este proceso en función de resaltar las aves del departamento del Huila que están en vía de extinción; tuvimos la participación de la Universidad Surcolombiana, la CAM, SINAHIS, ASORHUI, Parques Nacionales de Colombia, Chocolate Riverniel y Droguerías Más Baratas, todas estas personas contribuyeron para lograr un mural en reconocimiento de nuestras aves”, indicó Octavio Cabrera, Secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Neiva.

Es de resaltar que la Administración Municipal no gastó ningún dinero en la realización del mural, toda vez que los ingenieros de la Secretaría de Medio Ambiente consiguieron el patrocinio de diferentes empresas e instituciones.

“La composición de este mural consta de los diferentes ecosistemas con los que cuenta la región, que van desde el Desierto de la Tatacoa hasta Nieves perpetuas; estas aves son representativas del departamento. La idea surgió mediante la Secretaría de Medio Ambiente y la Asociación Ornitológica del Huila – ASOHUIS, quienes me convocaron para la realización de este mural…”, precisó Katherinne Trujillo, Artista.

La pintura del mural se llevó a cabo desde el martes 27 de abril y se terminó la noche del viernes 7 de mayo, contando con la participación de estudiantes de la Universidad Surcolombiana, Ingenieros de la Secretaría de Medio Ambiente y algunos de los patrocinadores.

Las 14 aves plasmadas en el mural

  1. Águila Crestada o Águila Real de Montaña
  2. Mochilero
  3. Martín Pescador Grande
  4. Arañero
  5. Águila Sabanera
  6. Colibrí Rubí topacio
  7. Eufonia del Magdalena
  8. Siriri del Magdalena
  9. Pato de Torrente
  10. Gavilán Maromero
  11. Loro frente amarilla
  12. Azulejo golondrina
    13.Gorrión Sanjuanero
  13. Bienparado
Etiquetado: