El trabajo de un concejal es exhaustivo y gratificante, por eso Lucho Noticia visitó al cabildante opita por el partido Liberal, Alejandro Serna Serna, conociendo la labor que ha realizado dentro el Concejo de Neiva.
Redacción Lucho Noticias
Diversos temas como la seguridad, educación, control político, protección del medio ambiente y demás, fueron los temas que el cabildante de los neivanos del partido Liberal, reveló en una entrevista dada a este medio de comunicación.
Una labor destacada
Para nadie es un secreto que la labor de un dirigente político de esta índole no es nada fácil y así lo pudo confirmar Lucho Noticias tras las afirmaciones dada por el concejal Alejandro Serna, quien aseveró que todo su trabajo en la Corporación Edilicia ha sido por no defraudar a sus electores.
“Me he preocupado por realizar una labor destacada y por no defraudar a nuestros electores como concejal del Partido Liberal en desarrollo de una agenda colectiva que la he nominado ‘Camellando por Neiva’. He venido trabajando no solamente en aspectos técnicos, en aspectos de control político, sino en toda actividad y desarrollo normativo que es una actividad importantísima como concejal de Neiva. Presente un proyecto que hoy es Acuerdo Municipal para la creación de la Comisión de Competitividad de Neiva; quiero decirles que es pionera a nivel nacional, no existe otra comisión más y esta se creó toda vez que no sentáramos en algún momento con el concejal Néstor Rodríguez a diseñar una herramienta mediante el cual se le pudieran proveer al señor Alcalde toda una sinergia empresarial en torno a las decisiones de competitividad, en torno al análisis de las cifras de desempleo y a la composición del tejido empresarial; Otra actividad normativa de autoría mía y de la mano con el concejal Deiby Martínez, presentamos un proyecto denominado útiles escolares para la paz; este proyecto inicialmente buscaba la cobertura de darle gratuitamente a los niños y a las niñas de Neiva toda una situación especial para efectos de dotar gratuitamente y que se le den unas herramientas para evitar la deserción escolar, para aumentar la cobertura educativa para, también ayudar a solventar el bolsillo de los neivanos, esta iniciativa se ejecutara a partir del 1 de enero de 2022; ese es un aspecto que me llama mucho la atención porque lograremos impactar a más de 28.000 niños y lograremos ayudarle a más de 28.000 familias neivanas que hoy por hoy por la pandemia no tienen recursos económicos”, expresó el cabildante.
“He acompañado a la comunidad”
Del mismo modo, durante el tiempo de entrevista este medio de comunicación indagó sobre el acompañamiento que le ha dado el Concejal del partido Liberal a las diversas comunidades opitas, quien resaltó que su labor siempre ha sido direccionado al acompañamiento de las neivanos.
“He hecho bastante participación ciudadana, he venido denunciando y haciendo un control, una veeduría, acompañando a las comunidades en temas de saneamiento básico, alcantarillados, acueductos y he logrado tener eco de la Administración Municipal y estos problemas se han venido resolviendo. Un ejemplo de unas de las luchas comunitarias de la cual logramos tener victoria fue la defensa del Estadio Urdaneta, en su momento se estaba pensando en que el Estadio se convirtiera en un Centro Penitenciario, salimos en defensa recogimos firmas y logramos precisamente que estas instalaciones fueran destinadas para lo que es, el deporte, la integración de los niños y los jóvenes. Allí operan diversas ligas, como la de ajedrez, la liga de pesas y también practican baloncesto y microfútbol los habitantes del sector de la comuna número cuatro”, confirmó el dirigente político.

¿Qué pasa con la presidencia del Concejo de Neiva?
Otras de las interrogantes que se hacen los neivanos es la situación que se vive en el cabildo municipal, tras que ningún de los dirigentes quiere asumir la Presidencia de la corporación, por eso Lucho Noticia indagó al abogado Alejandro Serna sobre este contexto y quien reveló que es una situación muy compleja.
“Existe en este momento un proceso de elección de la Universidad que escogería el Contralor Municipal, Consejo Visible viene realizado múltiples denuncias sobre presuntas irregularidades, ante esta situación el ex presidente de Deiby Martínez o presidente su momento decide renunciar para evitar cualquier tipo investigación disciplinaria penal; el Consejo de Neiva está consciente de este contexto y hoy por hoy se encuentra en una disyuntiva de quien será la persona que asuma el control y las riendas de la Corporación en estos dos meses restantes. Recuerden que ya se eligió presidente para el 2022 y mesa directiva, pero para lo correspondiente del 2021 no hay nadie que quiera asumir este cargo. A mí me lo han propuesto pero la verdad soy consciente de la incertidumbre, la inseguridad jurídica que puede derivar este proceso de elección de contralor o contralora pues me evitaré de poder participar y que me nomine como candidato a ser presidente”, confirmó el cabildante Serna.
“Mi control político es constructivo”
Entre lo indagado por este medio de comunicación hacia el concejal Alejandro Serna, es sobre el trabajo realizado en el tema de control político a la Administración Municipal, quien manifestó que su labor siempre ha sido constructiva.
“Creo que soy uno de los concejales que más control político ha hecho. Pasa es que el control político que realizó es un control propositivo, es un control constructivo, es sobre análisis de temas de la ciudad. Yo no le apuesto a un control destructivo, a un control caótico que tanto nos hace daño en este país”, recalcó el cabildante.
“SETP, Secretaría de Vías y Empresas Públicas deberían estar articuladas”
Entre los temas abordados por este medio de comunicación es el mal estado de malla vial de la ciudad, por eso se logró establecer según el dirigente político del partido Liberal, que en Neiva le falta una articulación entre algunas entidades públicas.
“El SETP, la Secretaría de Vías y Empresas Públicas de Neiva deben enfrentarse en una articulación entre todas estas entidades, para poder hacer una intervención vial que sea de manera planificada. Venimos de un atraso histórico de más de 20 años, con una malla vial fatigada y que amerita mucha inversión; pero la verdad, las vialidades presupuestales y económicas del municipio impide que se haga una labor meritoria, entonces habría que hacer un endeudamiento seguramente, con una cofinanciación para poder restablecer la malla vial de lo contrario van a ser paños de agua tibia como el ‘reparcheo’ y quienes saben de este tema no es la solución”, aseveró el Concejal.
¿Qué pasa con la seguridad en Neiva?
Otros de los temas que tiene en gran preocupación a los neivanos es la inseguridad, motivo a este Lucho Noticia indagó al concejal su punto de vista de cómo ha visto el trabajo la Policía Metropolitana y la Administración Municipal.
“Creo que el trabajo que realiza la policía sin demeritar el esfuerzo, es que les hace falta estar más pendientes con el tema la seguridad. Sucede o vemos que hay un comandante que es el coronel Diego Vásquez que ha venido haciendo un trabajo incansable, tuvimos al principio del trimestre de este año una incremento en este flagelo, producto de una discrepancia social y se alborotaron digamos los amigos de lo ajeno y vimos como Neiva sucumbía ante el crimen organizado, creo que el tema de la seguridad no solamente es perseguir y capturar ladrones, el problema de seguridad converge también a todo el sistema público penitenciario que hoy está en hacinamiento, el problema de inseguridad también le converge a los órganos judiciales que son los que legalizan o no la captura, el problema de la inseguridad también le concierne a todo un estandarte solidario por parte de la ciudadanía en torno a crear corredores seguros sociales; entonces el jefe de policía que es el Alcalde Municipal les hace falta unas estrategias, debe intensificar más de vehículos para la policía, más cámaras para la ciudad, poner en funcionamiento las que están dañadas, dotar de drones para poder hacer seguimientos y controles en lugares donde ni la misma policía ha podido ingresar, hay que fortalecer en tecnología la Policía Nacional y fortalecer la red de cuadrante”, opinó el dirigente político.
Futuros proyectos
Conociendo un resumen del trabajo que ha venido realizando el concejal Alejandro Serna, este medio de comunicación indagó sobre las futuras estrategias y trabajos que tiene pensado el cabildante, quien reveló que una de las más importante que tiene planificada es el control político que realizará al proyecto del Sistema de Alumbrado Público.
“Tengo proyectado trabajar intensamente en toda la estructuración de un plan para el ordenamiento territorial de Neiva, voy a hacer un control político al sistema alumbrado público de Neiva, existen muchas quejas por parte de los usuarios de este servicio público, comprendo la situación que está viviendo este momento el municipio y las quejas de los usuarios, seguiré caminando por la ciudad recorriendo todos los barrios y veredas. El sector rural merece ser exaltado, hay mucha gente que está haciendo producción local, el campesino anhela mejores vías para que éstas sean intervenidas y me refiero a las vías rurales, a las vías terciarias, son caminos de herradura y que dificultan sacar sus productos”, concluyó el cabildante.