La inestabilidad del Volcán Nevado del Ruiz persiste, así lo confirmó el Ministerio De Minas y Energía a través del Servicio Geológico Colombiano, quienes han informado que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico disminuyó, pero en cuanto al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, esta mostró niveles de energía sísmica similares al día anterior y estuvo asociada a emisiones pulsátiles de ceniza.
“Fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico. Se destaca la emisión de ceniza asociada a la señal sísmica registrada ayer, de la cual, algunas horas después, se recibió reporte de caída de ceniza en la ciudad de Manizales. También hasta las horas de las mañanas del viernes, se destaca la emisión de ceniza de las 08:06 a.m., que pudo ser confirmada por los habitantes de Manizales gracias a las excelentes condiciones atmosféricas en las primeras horas del día. La altura de la columna de gases y ceniza fue 1800 m y su dispersión hacia el noroccidente. De otro lado, continúan la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y la salida de vapor de agua en el volcán”, indicaron las autoridades en un comunicado.
Del mismo modo, en lo revelado en el documento oficial, se conoció que es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros.
“Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad. Por ello, reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción”, concluyeron.
Más herramientas piden organismos de socorro del área de influencia del Nevado del Ruiz
Los organismos de socorro que se encuentran en los municipios que hacen parte del área de influencia del volcán Nevado del Ruiz en el norte del Tolima, reconocen la labor que se ha venido haciendo desde el departamento y las alcaldías para apoyar en medio de la alerta naranja que se declaró hace un mes en el volcán, sin embargo, señalan que hacen falta mayor número de elementos.
Los cuerpos de socorro señalan que por años se ha generado un faltante de elementos para los organismos de socorro que en su mayoría son voluntarios y tienen diversas necesidades.
En las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz en las 14 poblaciones, se sigue haciendo un permanente monitoreo por parte de las autoridades y apoyando a las comunidades.