La Asamblea Departamental del Huila adelantó un debate de control político sobre el avance de los proyectos de pavimentación y mejoramiento del Anillo Turístico del Sur, con especial atención a los tramos Obando–Isnos y Isnos–Bordones–La Laguna. La sesión contó con la participación de más de un centenar de ciudadanos de San Agustín, Obando, El Palmar, Alto de los Ídolos y Bordones, quienes respaldaron el seguimiento institucional a estas obras estratégicas.
Desde febrero de 2024, la corporación ha impulsado audiencias públicas y debates que han permitido consolidar una hoja de ruta y lineamientos técnicos para dar continuidad a los proyectos. El Anillo Turístico del Sur es considerado clave para la conectividad vial y el desarrollo económico, pues articula sitios de alto valor cultural y turístico como el Parque Arqueológico de San Agustín, el Estrecho del Magdalena y la Laguna del Guaitipán.
El presidente de la Asamblea, Sergio Trujillo, destacó que la duma continuará ejerciendo un control político riguroso sobre estas iniciativas. Reconoció que el Gobierno Departamental ha actuado frente a incumplimientos contractuales con sanciones, pólizas y acciones jurídicas, reafirmando que el proyecto no solo impacta la infraestructura vial, sino también el turismo y la calidad de vida de miles de huilenses.


En el mismo sentido, el diputado Nelson Jesús Murcia advirtió que persisten retrasos en cuatro contratos de pavimentación que llevan más de una década con incumplimientos. Subrayó que ya existe una hoja de ruta para reactivar obras como los tramos Arrayán–La Laguna, San Agustín–Obando y el puente sobre el río Magdalena, destacando además la importancia del respaldo ciudadano para garantizar vías en condiciones óptimas.
Por su parte, el secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera, recordó que este proyecto —con cerca de 50 mil millones de pesos invertidos en 16 kilómetros— es el más ambicioso de la actual administración. Reconoció que aún faltan tramos y puentes por culminar, pero aseguró que se están gestionando mecanismos para finalizar el Anillo Turístico del Sur, consolidándolo como una obra vital para el turismo y el desarrollo del departamento.