Hasta el 29 de abril de este año podrán inscribirse artesanos de Pitalito que quieran ser parte de Expoartesano La Memoria 2022, a desarrollarse en la ciudad de Medellín y de forma virtual con el fin de dar a conocer sus trabajos artesanales y de producción de comida tradicional, quienes podrán consultar la página web artesaniasdecolombia.com.co para vincularse a este evento.
La invitación realizada por Artesanías de Colombia, organizadores del evento de artesanías más importante del país, está dirigida a grupos artesanales, asociaciones y talleres de artesanos indígenas, tradicionales y contemporáneos.
Así mismo, a productores de bocados típicos y cocina tradicional colombiana e instituciones que desarrollen proyectos de fortalecimiento para el sector artesanal.
Para seleccionar a los artesanos que participarán en la feria, de acuerdo a Artesanías de Colombia, se tendrán en cuenta aspectos como la identidad colectiva o individual, además del diseño de las artesanías, la técnica artesanal implementada, su calidad, la imagen corporativa y su implementación en los desarrollos gráficos del taller artesanal.
Igualmente, para la selección de los productores de bocados típicos y cocinas tradicionales se tendrán en cuenta si evidencian en sus propuestas los valores, identidad y tradición colectiva. A su vez, serán evaluadas nuevas propuestas de reinterpretación de los sabores de Colombia y/o que incluyan preparaciones con el uso de ingredientes locales.
Expoartesano La Memoria 2022 también será un espacio para instituciones y empresas que desarrollan proyectos o programas para el fortalecimiento del sector artesanal. En este caso, se brindarán espacios comerciales en los que los beneficiarios podrán promocionar y comercializar las piezas artesanales que resulten de estos procesos.
Los interesados en participar podrán postularse hasta el viernes 29 de abril. La información y los resultados de la convocatoria aparecerán en www.artesaniasdecolombia.com.co y el formulario de inscripción debe enviarse al correo electrónico expoartesano@artesaniasdecolombia.com.co hasta el 29 de abril de este año.
Es de resaltar que en la última versión de Expoartesano La Memoria 2022 participaron 228 expositores y alcanzaron ventas por encima de los 2300 millones de pesos, así como más de 18 mil visitantes, consolidando así una plataforma comercial y cultural para los artesanos colombianos, espacio al que laboyanos y huilenses podrán ser parte gracias a la invitación realizada por Artesanías de Colombia a la comunidad de este sector en Pitalito.