Cuatro crías de zorro perro (cerdocyon thous) de apenas dos semanas de nacidos fueron rescatados por Bomberos Voluntarios del municipio de Rivera y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM. Al parecer, la madre de estos cachorros fue víctima de perros de casería entrenados para atentar contra la fauna silvestre.
En una acción conjunta entre la Policía Ambiental y la Red de Control al Tráfico Ilegal de Flora y Fauna REDCAM, las pequeñas crías fueron trasladadas hasta el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM en el municipio de Teruel. Allí médicos veterinarios y biólogos analizaron su estado físico y comportamental, determinando que los ejemplares se encontraban deshidratados, pero en buen estado de salud.
“Las pequeñas crías aún no poseen la capacidad de alimentarse por sí solos y mucho menos sobrevivir por cuenta propia, de tal manera que deben estar bajo el cuidado y protección de especialistas debido a la pérdida de su madre biológica”, explicó Luisa Fernanda Jaramillo, Bióloga de la CAM.
El proceso
El proceso de cuidados consiste en mantener sus comportamientos naturales y simular su medio silvestre lo mejor posible, así como una alimentación cada tres horas a través de un lactoreemplazador. Constantemente se revisa su temperatura corporal y se realiza una revisión de peso diaria para evidenciar el avance de su crecimiento.
“Estos animales sufren mucho cuando son alejados de sus madres y el impacto es altamente negativo para el ecosistema, pues es una especie que desarrolla la función ecológica de ser controladores de plagas para roedores y algunos reptiles”, explico la Bióloga.
El avistamiento de estas especies se han vuelto frecuentes debido algunas acciones del hombre como la tala en los bosques, obligando a los individuos a desplazarse a nuevas zonas.
Estos ejemplares de fauna silvestre aunque se encuentran categorizados como (preocupación menor), su población se ha visto reducida drásticamente por los efectos antrópicos (el hombre).