Un total de 16 estudiantes de Neiva culminaron con éxito el curso de Mandarín y Cultura China, que adelantó la Alcaldía de Neiva, la República Popular China y la Universidad Surcolombiana, en desarrollo de un convenio de cooperación.
En el marco de la apuesta Mandato Ciudadano Territorio de Vida y Paz el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, orientó mantener la observancia de los programas que se vienen ejecutando en el marco del proyecto de internacionalización.
Este proyecto se realizó con la embajada China y fue posible su continuidad gracias al fortalecimiento del trabajo adelantado por la consejera cultural de la embajada de República Popular de China en Colombia Zhu XiaoYang.
Así mismo la jefe de programa de lenguas extranjeras de la Universidad Surcolombiana, María Fernanda Jaime, de la estudiante de mandarín Deissy Arias y la vinculación de la maestra de la República Popular Shi Mengyue, quien vivió en Neiva para adelantar el proceso.
Interculturalidad
El secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba, dijo que este programa tiene que ver con la apuesta por la interculturalidad, que es la percepción que tiene la misma embajada y la docente de cómo somos en el departamento del Huila.
“El fin de adelantar el aprendizaje de una segunda lengua, permite conocer la cultura y las condiciones que las unen como país. Queda la expectativa del intercambio de maestros y estudiantes que puedan conocer en el sitio las experiencias, ampliar la idea de lo cultural, de los universos de sentidos”, explicó el funcionario.
De igual manera el Secretario de Educación dijo que queda la meta de que se pueda conocer con maestros y estudiantes la República Popular China, para complementar toda la idea de la república hermana, con la cual se ha adelantado este proceso.
Señaló que en el ejercicio de la virtualidad adelantan gestiones con otros países, como una mesa de trabajo con la Universidad Popular de Chicago, conexión que tiene que ver con la apuesta que tiene el Municipio por nuevas pedagogías.
“También avanzaremos con España en el marco de Ciudades Educadoras en procesos de Internacionalización, por cuanto la Oficina de Internacionalización recientemente creada ha avanzado en ello, va a presentar el respectivo proyecto en el Concejo para que Neiva se vincule en el programa de Ciudades Educadoras en el Mundo”, señaló.
Intercambio
Zhu XiaoYang, consejera cultural de la embajada de República Popular de China en Colombia, dijo que como resultado del acercamiento cultural entre los pueblos, se planteó el acuerdo de intercambio entre las partes, que culminó con éxito.
“Este intercambio dio como resultado el intercambio académico entre las partes, permitiendo la llegada a Neiva de la docente Shi Mengyue para aprender español y enseñar mandarín, quien fue acogida con mucho cariño por la familia neivana”
María Fernanda Jaime, jefe de programa de lenguas extranjeras de la Universidad Surcolombiana agradeció el apoyo de la Alcaldía de Neiva y la embajada de la República Popular China, para el desarrollo de este programa de intercambio.
“A partir de esta experiencia, esperamos que se siga repitiendo para tener más conocimiento sobre esta cultura histórica y milenaria que nos puede brindar muchos frutos sobre avances y otros aspectos relevantes para la ciudad de Neiva”, indicó.
Rosario Valenzuela, coordinadora programa Municipal de bilingüismo, señaló que hoy culmina el curso de mandarín lo que ha traído conocimiento sobre nuevas culturas y destacar a los docentes que acogieron a la docente china con quienes intercambiaron conocimiento.
“Quiero hacer un reconocimiento a los docentes que integran la red de internacionalización de la red pública quienes están comprometidos con todas estas iniciativas que llegan a cada una de las instituciones educativas de la ciudad”.