Home / Huila / Cumplidos encuentros de bandas musicales y rajaleñas

Cumplidos encuentros de bandas musicales y rajaleñas

El prodigioso sonido de las bandas musicales, que integra instrumentos de origen local y las piezas que hacen parte de las orquestas sinfónicas, protagonizó desde diferentes rincones del Huila, el Encuentro departamental de bandas municipales “Milcíades ‘chato’ Durán”, uno de los eventos de mayor trascendencia folclórica en el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

De la mano de muy jóvenes intérpretes hasta músicos de reconocida trayectoria, las bandas musicales ejecutaron temas de compositores huilenses y de autores de todo el país, en un espectáculo pocas veces visto: porque, además, sus escenarios fueron plazas públicas, instituciones educativas y espacios en los que departe la comunidad.

El Encuentro departamental de bandas municipales “Milcíades ‘chato’ Durán” fue el primero de los eventos en la programación oficial del pasado martes y que luego continuó con el Encuentro departamental de rajaleñas “Antonio Cuéllar Rumichaca”, todos presentados de manera virtual.

Reconocimientos en las rajaleñas

El jurado calificador valoró el trabajo de todas las bandas musicales; felicitó el trabajo, dedicación y pasión de directores, niños, y jóvenes intérpretes; y el esfuerzo de familias, alcaldías y la Gobernación del Huila, por propiciar este escenario de encuentro en la música, con el cual el Huila crece con cultura.

Los tres principales reconocimientos fueron:
-Mejor instrumentista joven: trompeta solista del municipio de Tello
-Mejor director: John Henry Gutiérrez Penagos, de la Banda Llano Grande, de Campoalegre
-Mejor interpretación inédita: “Una noche en Villavieja”, de Juan Diego Rojas

Etiquetado: