La Alcaldía de Neiva, desde el inicio ha querido que todos los neivanos refuercen el conocimiento y aprendizaje de la segunda lengua, el inglés, por eso, a través de la Oficina de Internacionalización y Proyectos y en articulación con el SENA, ha venido realizando unos cursos de bilingüismo a diferentes sectores de la ciudad.
“En la primera fase de acompañamiento en Bilingüismo para la Competitividad en el sector hotelero, logramos formar casi 20 trabajadores del sector, un proceso de formación de 48 horas presenciales en alianza con el SENA que busca fortalecer las habilidades en inglés para el personal de primera línea de atención en el sector hotelera”, expresó Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.



Ya culminó la primera fase de este curso, donde más de 20 personas asistieron de manera presencial a las instalaciones del SENA, y ya se inició con la segunda fase donde se espera que más personas se unan a este proyecto que es totalmente gratis.
“Esta fase termina y arranca la segunda fase y esperamos tener hasta 8 fases, para seguir fortaleciendo el inglés en estas personas que son básicamente el personal de atención inicial que recibe el turista”, dijo el funcionario.
Desde la Oficina de Internacionalización y Proyectos han querido conocer todos los sectores que más necesiten fortalecer esta lengua, por eso empezaron con el sector hotelero y seguidamente irán con el sector de restaurantes.
“Hemos estado mapeando todo el sector hotelero, le pedimos a los empresarios también que garanticen los tiempos, para que los trabajadores puedan asistir y apoyar este programa que es totalmente gratuito, que beneficia a la ciudad, al sector y al turismo”, indicó Sánchez Díaz.


Finalmente, las personas interesadas en conocer más sobre estos cursos y vincularse, lo pueden hacer visitando la Oficina de Internacionalización y Proyectos ubicada en el quinto piso de la Alcaldía o al número de celular 3164307985.
“Acercase a la Oficina de Internacionalización o nos dan una llamada o un correo, e inmediatamente uno de los integrantes del programa va lo visita, mapea cuales son los trabajadores que quieren ingresar al programa y listo”, concluyó.