La economía colombiana registró un crecimiento del 2,81 % en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El resultado refleja una tendencia positiva para el país, que mantiene signos de recuperación pese al desempeño desigual entre los distintos sectores.
De acuerdo con el reporte oficial, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) se vio impulsado principalmente por las actividades terciarias, que agrupan los servicios, con un aumento del 4,13 %. Por el contrario, las actividades primarias como la agricultura y la minería cayeron 0,78 %, mientras que las secundarias, que incluyen la industria y la construcción, se contrajeron 0,86 %.
Para los analistas, el crecimiento en mayo representa una señal alentadora en medio de un entorno económico desafiante, donde el consumo y el sector servicios continúan siendo determinantes en la dinámica productiva nacional. Sin embargo, advierten que es necesario seguir estimulando sectores rezagados como la industria y la construcción.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el ISE muestra un crecimiento de 2,44 %, y si se ajusta por efectos estacionales, la cifra para mayo es de 2,70 %, lo que confirma la tendencia de recuperación económica que experimenta el país en 2025.
Estos resultados se conocen en un contexto de expectativas por el presupuesto nacional de 2026, que podría rondar los 534,7 billones de pesos, y en medio de estrategias gubernamentales para frenar el contrabando y fortalecer la producción interna, especialmente en las regiones fronterizas.