En reciente rueda de prensa la Secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, acompañada del subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, PAE, aclaró las dudas sobre algunas denuncias que circularon sobre alimentos en mal estado en 4 Municipios, debido a pérdida de la cadena de frío, y cuyos productos fueron reemplazados en un lapso de 24 horas como lo ordena el contrato.
“Sí se han generado algunas dificultades en la prestación, en el transporte específicamente de algunos productos perecederos. Es así como en La Plata, en Ríonegro (Iquira), en Villavieja, se presentaron esas sentidas dificultades. Pero también tengo que decir con todo el valor civil, que esos productos nunca fueron entregados para preparación de alimentos y menos servidos en la mesa para consumo de nuestros niños y niñas en ninguna Institución Educativa”, fueron algunas de las declaraciones ofrecidas por la secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo en Rueda de Prensa desarrollada en su despacho en la Gobernación del Huila.

La funcionaria aseguró que esos productos fueron separados al momento de llegar a los mercados.»Lamentablemente allí se han posado las imágenes de los celulares que han grabado distintas personas y que han venido circulando en el Huila. Y eso sólo pasó en 4 Municipios de los 35 donde se está prestando el servicio de alimentación escolar”, puntualizó.
Una vez conocido esos casos, la secretaria aseguró que se hizo la reincorporación de nuevos productos que reemplazaron los que estaban en mal estado, haciendo cumplir a los operadores lo contratado, “porque es obligación de ellos hacer esa reposición en 24 horas máximo”, fundamentó Oliveros Crespo.
“Se entiende que el traslado de estos productos no es fácil, y hay que decir que la cadena de frío no fue lo suficiente. Fue una falla sólo del 1% en esta ocasión. Ya estamos mirando unas medidas ejemplarizantes en las sanciones. Venimos avanzando con algunas dificultades, no es fácil porque venimos de dos años de pandemia, con colegios, cocinas y restaurantes escolares cerrados, no sólo en infraestructura sino caminos donde hay que llegar hacia esas Instituciones Educativas, ubicadas en veredas recónditas de nuestra geografía”, afirmó la secretaria de Educación del Huila.
