
La sesión de la Asamblea Departamental del Huila del 24 de abril se convirtió en un espacio clave de interlocución con las Juntas de Acción Comunal. Autoridades y líderes comunales coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mejor articulación entre gobierno y comunidad, respaldados por el trabajo del IDACO.
El gerente encargado del IDACO, Jaime Perdomo, destacó que solo con trabajo articulado se pueden optimizar los recursos públicos y dar respuestas concretas a las necesidades locales. Además, se reconoció la labor de las Juntas en la ejecución de proyectos comunitarios.
Luis Humberto Sotto, vicepresidente de la Federación Comunal, denunció la creciente inseguridad que enfrentan los líderes en las zonas rurales, señalando que muchos deben elegir entre arriesgar su vida al denunciar o abandonar su labor. Pidió medidas urgentes para protegerlos y garantizar su integridad.
Finalmente, se abordó la urgencia de ajustar la ordenanza 30 a la nueva ley comunal 2166. Oliberto Tintinago, delegado ante la Confederación Nacional, propuso instalar una mesa técnica que asegure su aplicación, permita a cada secretaría definir acciones y garantice informes anuales sobre esta política.