
La Universidad Surcolombiana rindió cuentas ante la Asamblea del Huila sobre la inversión de más de $7.546 millones recaudados en 2024 mediante la Estampilla Pro-Usco. La destinación de estos fondos fortaleció áreas clave como la investigación, la infraestructura académica y tecnológica, y el desarrollo institucional en todas sus sedes.
Durante la sesión, la rectora Nidia Guzmán resaltó el impacto de estos recursos en proyectos prioritarios, señalando que, si bien no son suficientes, se complementan con fondos propios y nacionales para consolidar la investigación como eje central. La comunidad huilense, a través de sus trámites, es clave en este esfuerzo colectivo.
El vicerrector administrativo informó una ejecución del 95%, enfocada en adecuación de espacios, equipos tecnológicos y renovación académica. Desde el área financiera, se detalló que el 80% del presupuesto se destinó a inversiones y el 20% al pasivo pensional, conforme a la normativa vigente.
Los diputados reconocieron la calidad del informe, destacando la evolución en la gestión institucional y los logros en infraestructura, eventos internacionales y articulación entre sedes. Este ejercicio de rendición de cuentas reafirma el papel de la Universidad Surcolombiana como motor del desarrollo académico en el Huila.