Home / Huila / ‘Declaratoria Neiva’ por la gestión eficiente del agua

‘Declaratoria Neiva’ por la gestión eficiente del agua

Más de 170 expertos en recurso hídrico de todo el país firmaron la “Declaratoria Neiva”, el principal resultado de la Tercera Cumbre por la Gobernanza del Agua, realizada en la capital del Huila. Esta declaratoria se consolida como un compromiso nacional para fortalecer la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH) y avanzar hacia una administración sostenible del agua en Colombia.

El evento reunió a representantes de 30 corporaciones ambientales, entidades públicas, privadas y de cooperación internacional, quienes aportaron sus experiencias desde los territorios, las cuencas y las comunidades. Según Yesid González Duque, director ejecutivo de Asocars, la declaratoria reconoce los avances desde 2010, pero también los retos derivados de la crisis climática, la contaminación y las brechas en el acceso al agua.

Por su parte, Camilo Agudelo Perdomo, director de la CAM, destacó que la Declaratoria Neiva representa un compromiso colectivo entre las CAR, el Ministerio de Ambiente y el Gobierno de los Países Bajos para construir una política hídrica moderna, con líneas de inversión y asistencia técnica que garanticen la protección y conservación del agua.

Previo al evento, se realizaron ocho precumbres regionales, en las que se identificaron oportunidades para mejorar la articulación institucional, fortalecer los mecanismos de financiación y promover la innovación. La Declaratoria resalta la necesidad de impulsar soluciones basadas en la naturaleza, el uso eficiente del agua y la investigación científica para enfrentar los efectos del cambio climático.

Durante la Cumbre, se subrayó que la nueva política debe incorporar una visión desde los territorios, considerando la oferta y demanda del agua, la gestión del riesgo, la protección de las cuencas y el manejo de aguas residuales. Con ello, Colombia avanza hacia una gestión hídrica más resiliente, justa y sostenible.