Home / Huila / Desarrollado campeonato de tueste en Neiva

Desarrollado campeonato de tueste en Neiva

En el marco de la FICCA 2024, el Gobernador del Huila entregó los premios a los 3 primeros lugares del cuarto campeonato de Tueste, consistente en llevar a cabo todos los procesos del café en verde para desarrollar sus características de aroma y sabor.

Una de las actividades más importantes de la Feria Internacional del Café, Cacao y Agroturismo que vivió el Huila, fue la del Concurso de Tueste, evento en el que participaron 18 emprendedores cafeteros representantes de los países de Venezuela, Perú y Colombia.

Durante el certamen, los jueces definieron 6 finalistas de los cuales 3 fueron los ganadores:

1. Puesto: Mario Andrés Prieto, de la ciudad de Bogotá (premio: $6.000.000)
2. Puesto: Argemiro Perea, de la ciudad de Cali (premio: $4.000.000)
3. Puesto: Jhon Chiquito, de la ciudad de Bogotá (premio: $2.000.000)

“Este concurso de tostión, de tueste, es a lo que le estamos apostando en el Huila. Cómo el valor agregado queda en los productores, en la región. Felicitar a los ganadores por ese importante esfuerzo y ese ejemplo de emprendimiento en sus empresas. Agradecerles inmensamente por creer en estos certámenes como el FICCA, donde se enaltece lo más importante del Huila y de Colombia, el café y el cacao”, afirmó el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba.

Por su parte, la Directora del Sena regional Huila, Adriana Milena Gasca, destacó la importancia de este evento, ya que permite calificar las mejores experiencias para tomarlas como referente en el infinito universo del mejoramiento de la calidad cafetera.

“Muy complacidos por esta alianza que hemos tenido con la Gobernación del Huila, ya por cuarto año consecutivo para la celebración de FICCA. En cuanto al cuarto campeonato latinoamericano de Tueste, nos sentimos muy complacidos de poder llevarlo a cabo. 18 participantes que pusieron en alto el sabor y aroma del café, de los cuales clasificaron 6 finalistas y por último 3 ganadores. Pudimos contar con jueces del nivel internacional. Este evento posiciona al Huila como departamento cafetero en procesos como el tueste de donde se deriva una buena taza de café, y como un territorio donde se pueden hacer importantes negocios y alianzas en torno al comercio de este insigne producto”, resaltó.