Con el objetivo de coordinar acciones entre el Gobierno Nacional, el Departamento del Huila y la Alcaldía de La Plata, se instaló una mesa técnica de seguridad para abordar las situaciones que afectan la tranquilidad en el municipio. La iniciativa busca fortalecer la presencia institucional, incrementar la inversión en zonas rurales y urbanas y ofrecer soluciones conjuntas a las demandas de la ciudadanía.
El encuentro, que se desarrolla los días 15 y 16 de agosto, reúne a delegados de alto nivel, entre ellos el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave; asesores del Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa; y el director de Seguridad Pública del Ministerio de Defensa, general Raúl Fernando Vargas. Todos ellos trabajan en la formulación de estrategias que potencien la seguridad, la productividad y la competitividad de La Plata.
Durante la apertura, el alcalde Camilo Ospina Martínez expresó su agradecimiento al gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y a las instituciones presentes por atender el llamado del municipio. “El trabajo articulado entre todos los niveles de gobierno es fundamental para devolver la tranquilidad a nuestros ciudadanos”, señaló.


Ospina reiteró que la unidad entre autoridades y comunidad es la base para lograr cambios significativos. “Unidos todos podemos trabajar, y estas acciones demuestran el compromiso real con el bienestar y el progreso del municipio”, agregó, destacando la relevancia de la inversión social y la presencia de la Fuerza Pública.
La mesa técnica de seguridad servirá como antesala al Consejo de Seguridad ampliado que se realizará el sábado 16 de agosto. Este encuentro contará con la participación del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar y policial del país.
En dicha sesión se espera la adopción de medidas concretas para reforzar el control territorial, garantizar la seguridad ciudadana y consolidar un plan de acción que responda de manera efectiva a las necesidades de los habitantes de La Plata, en especial de las zonas más vulnerables.