El paro nacional arrocero en Colombia completó seis días de bloqueos en varias regiones del país, mientras persiste la inconformidad de los productores frente a los anuncios del Gobierno Nacional. La organización Dignidad Arrocera desmintió al Ministerio de Agricultura, al afirmar que el preacuerdo anunciado por esa cartera solo fue pactado con Fedearroz y no con los agricultores que lideran la protesta.
“Sobre la información publicada por el Ministerio de Agricultura, aclaramos que no es cierto que los arroceros hayan participado o se haya llegado a un preacuerdo”, indicó Dignidad Arrocera en un pronunciamiento oficial. No obstante, el movimiento aseguró que está dispuesto a revisar los puntos acordados entre el Gobierno y Fedearroz en la reunión programada para este lunes 21 de julio en Bogotá, donde esperan la presencia de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Por su parte, Ángel María Serrano, líder del paro y vocero de los arroceros, confirmó que los bloqueos continuarán durante el fin de semana mientras se concreta el encuentro con el Gobierno. Serrano también manifestó que existe la expectativa de poder sentarse a negociar con representantes gubernamentales e industriales para buscar soluciones al conflicto.
Desde el Ministerio de Agricultura, la ministra Martha Carvajalino sostuvo que el viernes 18 de julio se logró un acuerdo preliminar con representantes de la industria y de los productores para la estabilización de la cadena arrocera. Según explicó, el propósito es garantizar precios justos, sostenibilidad en la producción y abastecimiento para los consumidores colombianos.
La ministra aseguró que el Gobierno mantiene abierta la convocatoria al “gran diálogo” con todos los sectores movilizados y ratificó que el próximo lunes se desarrollará un nuevo acercamiento. La expectativa se centra en que ese encuentro permita avanzar en la negociación del pliego de peticiones que originó el paro.