
En un acto significativo, 14 adultos y un adolescente vinculados al Grupo Armado Organizado (GAO), estructura 33 del Bloque Magdalena de las disidencias de las FARC, se entregaron voluntariamente a tropas del Ejército Nacional en el Catatumbo, Norte de Santander. La desmovilización ocurrió en los municipios de El Tarra y Tibú, donde las fuerzas militares han intensificado sus operaciones para proteger a las comunidades afectadas por los enfrentamientos armados.
En respuesta a la crisis, el Ejército y la Policía Nacional han priorizado la creación de corredores seguros para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y facilitar la evacuación de las personas en riesgo. Durante los últimos días, al menos 14 firmantes de paz han sido evacuados por vía aérea, y 10 personas permanecen refugiadas en instalaciones militares. Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, “la prioridad es poner a salvo a quienes están siendo perseguidos y garantizar el retorno seguro de los desplazados”.
Más de 5,000 efectivos de la Fuerza de Tarea Vulcano y la Brigada 30 están desplegados en la región para despejar áreas críticas y controlar el territorio. La Fuerza Aeroespacial Colombiana ha transportado casi 20 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, kits de aseo y suministros esenciales, hacia Cúcuta, Tibú y Ocaña, utilizando aeronaves como el C-295 y el C-130 Hércules.
El Gobierno nacional ha reiterado su llamado a los grupos armados para que opten por la desmovilización como muestra de voluntad de paz. Las fuerzas militares continúan trabajando para frenar las acciones criminales en la región y proteger a los líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz, quienes han sido blanco de amenazas y ataques.
En un esfuerzo por combatir la violencia, la Policía Nacional habilitó la línea 3143587212 para recibir información que permita identificar y judicializar a los responsables de hechos delictivos. Mientras tanto, las operaciones militares y humanitarias avanzan con el objetivo de garantizar el control territorial y restablecer la seguridad en el Catatumbo.