La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional reportó una disminución histórica del 90% en los siniestros viales ocurridos durante la semana de receso de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Según la institución, este resultado refleja un “avance notable en seguridad vial” y el efecto positivo de las acciones conjuntas entre autoridades, empresas de transporte y ciudadanía.
Durante la semana de receso, la movilidad en las carreteras del país fue alta: más de 6,2 millones de vehículos circularon por los diferentes peajes, superando en un 4% los registros del año anterior. Pese al incremento del flujo vehicular, la accidentalidad se redujo drásticamente, evidenciando el impacto de los controles y campañas de prevención.
En cuanto al transporte terrestre, las terminales del país registraron 240.000 despachos y movilizaron a 2,4 millones de pasajeros de forma segura, gracias a la coordinación entre autoridades y empresas transportadoras. El esfuerzo conjunto permitió garantizar la seguridad de los viajeros en uno de los periodos de mayor tránsito del año.
El balance revela que las muertes por siniestros pasaron de 277 a 44, lo que representa una disminución del 84%, mientras que los lesionados bajaron un 89%, pasando de 1.518 a 167 personas. Además, en los operativos se realizaron 6.420 pruebas de embriaguez, de las cuales 46 resultaron positivas. “La tolerancia es cero. Ni una gota de alcohol si van a conducir”, advirtió la general Susana Blanco Romero, directora de la entidad.
Finalmente, las autoridades impusieron 8.092 comparendos, un 36% menos que en 2024, y adelantaron 293 campañas pedagógicas que sensibilizaron a más de 10.500 actores viales en todo el país. La Dirección de Tránsito resaltó que estos resultados confirman la efectividad de la prevención y la corresponsabilidad ciudadana como ejes de la seguridad vial.







