Home / Local / Doble calzada Neiva – El Caguán a meses de ser una realidad

Doble calzada Neiva – El Caguán a meses de ser una realidad

El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, realizó un recorrido por la obra donde quedará ubicada la doble calzada de Neiva al corregimiento El Caguán. Serán 2.7 kilómetros, donde también se han instalado todos los servicios públicos para el beneficio de las viviendas que están ubicadas a los costados de la vía.

“Dentro de nuestro Plan de Desarrollo, en ejecución, hay obras que han impactado el desarrollo territorial y la dignificación del ser humano y ésta no es la excepción, tenemos cerca de 2.7 kilómetros de vía hacia El Caguán de doble calzada, donde antes de poder resolver cualquier tema vial toca instalar los servicios públicos que serán de vital importancia para proyectos de gran importancia como por ejemplo Condado de San Luis, Ciprés y otros grandes proyectos de vivienda y, lógicamente, ahí se va estructurando de una vez la vía”, indicó el mandatario.

En primera instancia se ha instalado la red de acueducto por parte de Aguas del Huila a través de la Gobernación, una vez culminaron, Empresas Públicas de Neiva – Las Ceibas, inició con toda la instalación del alcantarillado pluvial y sanitario.

“Hoy vinimos a mirar las obras, cómo va la instalación de los servicios públicos que se han venido generando, aguas lluvias, aproximadamente cerca de los 2.800 millones de pesos, el acueducto que fue una inversión cerca de los dos mil millones de pesos con el señor Gobernador y el alcantarillado de aguas residuales que fue también casi tres mil millones de pesos por parte de la Alcaldía, esto es una inversión conjunta por cerca de 9 mil millones de pesos”, dijo Muñoz Calderón.

A su vez, enfatizó que apenas culminen con la instalación de los servicios públicos, dan inicio a estructurar la vía, para que quede transitable hacía el corregimiento El Caguán.

“Estamos trabajando también en la vía para que apenas entreguen los servicios públicos, empezamos a estructurarla, una vía que va a generar mejor fluidez vehicular hacía un corregimiento como El Caguán que queremos poco a poco irlo proyectando como zona turística y así aportar al desarrollo de la ciudad”, manifestó el Alcalde de los neivanos.

Acueducto y alcantarillado

Como se mencionó anteriormente, se han realizado articulaciones con la Gobernación del Huila para poder llevar a cabo este proyecto, ellos fueron los encargados de la construcción de la red de acueducto, y actualmente Las Ceibas está en todo el proceso de adecuación del alcantarillado pluvial y sanitario, para beneficiar a las familias que habitan alrededor de esta obra, donde actualmente hay diferentes proyectos de vivienda.

“Este contrato que vemos en desarrollo y que ya está a punto de terminar, es producto de toda esa gestión que hemos venido haciendo ante el municipio y el trabajo conjunto que estamos haciendo con el señor Alcalde, la inversión aquí es casi de seis mil millones de pesos en aguas lluvias y alcantarillado sanitario, tenemos el de aguas lluvias terminado en un 100% y en el sanitario tenemos un avance del 39%. También tenemos un trabajo en conjunto planificado con la Gobernación del Huila, ellos hicieron el acueducto”, expresó Gloria Constanza Vanegas, gerente de Empresas Públicas de Neiva – Las Ceibas.

La vía

La vía en construcción se hará desde la carrera 33 entre la calle 41 sur hasta el kilómetro 2, vía El Caguán, y será un enlace con la primera unidad funcional de la Avenida Circunvalar de Oriente, la cual sale a la Ruta 45 y se convierte en una vía para el desarrollo turístico de este sector de la ciudad.

Serán dos calzadas de 8 metros, un separador de 3 metros, dos carriles de desaceleración de 6 metros cada uno, zonas verdes de 2 metros cada una a lado y lado con andenes laterales de 1 metro a lado y lado de la zona verde, dos ciclorrutas de 2.40 metros de las cuales ya está construida una, el ancho total de la vía es de 49 metros.

“Apenas se termine la instalación de los servicios públicos, empezamos a dejar en servicio el afirmado, hacerle una muy buena conformación a la subrasante para posteriormente esta Administración o la siguiente que comiencen a pavimentar, pero nosotros entregaremos la vía transitable”, sostuvo Aurelio Cubides Rodríguez, director de Vías.