El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Secretario General de la ONU, António Guterres, adelantarán este martes una histórica jornada de trabajo en el Urabá Antioqueño, que incluye una visita al antiguo ETCR de Llano Grande, en Dabeiba, Antioquia, y la presentación de los principales logros alcanzados durante los tres años de implementación de la Política de Paz con Legalidad, evento que se realizará en el municipio antioqueño de Apartadó.
Agenda en Dabeiba
El Presidente Duque y el Secretario Guterres –quien cumple una visita de dos días a Colombia, por invitación del Mandatario colombiano–, iniciarán su agenda de trabajo con un recorrido por el antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la vereda Llano Grande, en Dabeiba, donde serán recibidos por el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. Allí inspeccionarán el proyecto productivo del Taller de Confecciones y sostendrán un diálogo con líderes de los reincorporados y de la comunidad.
Igualmente, en este mismo lugar, Duque y Guterres (junto con la delegación del Gobierno Nacional y de la comunidad internacional) participarán en la entrega de un predio para vivienda a representantes de la población en reincorporación de Palmira, Valle del Cauca, y asistirán a la firma de un convenio para la construcción de viviendas en beneficio de reincorporados de Ituango (Antioquia).
Agenda en Apartadó
Tras esto, el Presidente Duque y el Secretario General de la ONU se trasladarán a la zona rural del municipio de Apartadó, Antioquia, donde visitarán las instalaciones del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del corregimiento de Churidó, construido gracias al esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Apartadó, Comfama y Uniban.
Acto seguido, allí mismo, se llevará a cabo la presentación de logros de la Política de Paz con Legalidad, evento que incluye un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la violencia, muestras culturales y las palabras del Presidente Duque, el Secretario General de la ONU, el Gobernador de Antioquia y el Alcalde de Apartadó (en representación de los alcaldes de los municipios PDET), así como de representantes de la comunidad internacional y de un vocero de los reincorporados.
Además, en el marco del certamen, el Gobierno Nacional realizará actos de reparación colectiva a comunidades víctimas de Arenillo (Valle del Cauca) y del Consejo Comunitario de Badillo (Valledupar).