Edgar Gómez, un joven neivano con discapacidad visual que integra la Secretaría de Deportes de la Alcaldía de Neiva, hará historia al hacer parte de la edición número 61 del Desfile de la Hispanidad, que se celebrará el próximo domingo 12 de octubre en la ciudad de Nueva York. Con convicción, resalta que no hay límites cuando se trata de cumplir sus sueños.
Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos será el centro cultural más importante en nuestro continente este fin de semana, con su tradicional Desfile de la Hispanidad este domingo 12 de octubre. Con la presencia de diferentes artistas que harán parte de una tradición que trasciende fronteras y une a bailarines y artistas de diferentes partes de Hispanoamérica, se desarrollará este importante evento.
Neiva, Huila y Colombia tendrá una representación especial con Edgar Gómez, un joven neivano que desde hace años transmite su pasión por el deporte y la cultura en la capital del departamento del Huila, destacándose no solo como monitor de Actividad Física en la Secretaría de Deportes de la Alcaldía de Neiva, sino también por ser un destacado bailarín.
Con gran orgullo, Edgar cuenta lo que significa para él representar a nuestro municipio en este destacado evento. “Para mí es un orgullo poder hacer acto de presencia y poder participar en este gran Desfile de la Hispanidad, no solo por llevar el arte, la danza y el deporte a nivel internacional, sino por seguir demostrándole a todas las personas que la discapacidad no es una excusa, todos tenemos la oportunidad de mostrarnos al mundo tal y como somos, sin miedo a nada, sin importar el qué dirán”, expresó Edgar Gómez.


Una gran oportunidad para mostrar su talento
El domingo 12 de octubre, el Gran Desfile de la Hispanidad recorrerá la Quinta Avenida entre las calles 44 y 72 con una duración de aproximadamente dos horas. Más allá de un desfile, este encuentro cultural congregará a más de 60 comparsas a nivel de Hispanoamérica en celebración y conmemoración a esta fecha tan especial, de ahí la importancia de la participación de Edgar como representante de Neiva en este espacio.
“En los Estados Unidos no solo seré Edgar Gómez, sino que seré Neiva, Huila y Colombia; demostraré al mundo entero que nosotros los colombianos, somos personas perseverantes, luchadoras y que tenemos mucho talento para mostrarle al mundo entero”, contó con orgullo Edgar.
De igual manera, resalta que su discapacidad visual nunca lo ha detenido para cumplir sus sueños, trascender fronteras y mucho menos mostrar el talento y la alegría que lo caracteriza. “Mi discapacidad visual no es una limitante para alcanzar y lograr sueños, esta es la oportunidad, esta es la oportunidad de demostrarle a mí y al mundo entero, que somos capaces de esto y de mucho más”, manifestó Gómez.


Un espacio donde brilla en Neiva
Edgar ha encontrado en la Secretaría de Deportes de la Alcaldía de Neiva, un espacio donde brilla con luz propia, demostrando, en las actividades que lidera en las comunas y corregimientos de Neiva, su talento enseñándole a la gente que bailar es una forma de expresarnos a través del cuerpo, el alma y de la alegría que llevamos dentro.
En cada espacio en los que participa, lleva risas, música y pasos que se sincronizan con los latidos de un tambor, él enseña que bailar no distingue edades. “Para mí es un honor hacer parte de la Alcaldía y llevar alegría a los espacios en los que voy, pienso que lo mejor que podemos hacer por los demás, es hacerles entender que nada nos puede detener y que, con esfuerzo y dedicación, podemos lograr lo que sea”, sostuvo Edgar Gómez.
La historia de Edgar, ahora con la representación que tendrá bailando en el Desfile de la Hispanidad, se ha vuelto en un ejemplo vivo de inclusión en Neiva, un recordatorio de que la verdadera visión es la que permite ver lo mejor de los demás.