Un total de 22 acuerdos protocolarios por un valor mensual de más de 526 millones de pesos, fue el balance de la primera Rueda de Negocios Virtual, Estrategia de Compras Públicas Locales y Circuitos Cortos de Comercialización que promovió la Alcaldía de Neiva.
De los 526 millones de pesos en acuerdos comerciales, $506 millones corresponden a transacciones con operadores del Plan de Alimentación Escolar, PAE, de la Gobernación del Huila; $18 millones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; $ 593.260 pesos de Ecopetrol, y $587.500 pesos del Ejército Nacional.
La jornada, que contó con amplia participación de productores y empresarios de la región, se llevó a cabo de manera semipresencial en el salón del Parque Metropolitano, comuna Diez, bajo la coordinación del programa ‘Fortalecimiento Empresarial y Gremial’ de la Secretaría de Competitividad del Gobierno Municipal.
“La Administración Municipal ha liderado en el marco de la estrategia del salón de compras locales, la Primera Rueda de Negocios, organizada por la Secretaría de Competitividad, en alianza con la UAEOS, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias”, indicó José Alexander Díaz, secretario de Competitividad.
Los participantes
En la Primera Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales participaron 30 entidades, entre productores, asociaciones y emprendedores locales, generando oportunidades directas de negociación para 20 compradores, donde se ofertaron y vendieron: huevos, arroz, queso, panela, pulpas de frutas, cholupa, maracuyá, café, piña, lechuga, leche entera, yogurt y frijol.
Con esta iniciativa, la Administración Municipal dio el primer paso para la creación de espacios productivos, en los que se cuenta con nuevos proveedores directos y se elimina la intermediación.