Durante el lanzamiento internacional de una marca del sector del caucho, ProColombia resaltó la importancia económica y social de esta industria, que beneficia a familias rurales y fomenta la sostenibilidad en regiones clave del país. El sector ha crecido a una tasa anual del 1,4 %, alcanzando exportaciones de 108 millones de dólares en 2023.

Gabriel Jaime Gómez, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia, destacó el impacto positivo del sector en la sustitución de cultivos ilícitos y el apoyo a pequeños cultivadores y madres cabeza de familia. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Perú, con Valle del Cauca, Meta y Antioquia como regiones clave.

Mauricio de Greiff, presidente de la Junta Directiva de la Confederación de Caucho, señaló la importancia de cada etapa de la cadena productiva, desde el cultivo hasta el reciclaje. Además, enfatizó en la sostenibilidad y la capacidad del sector para sostener empresas familiares por varias generaciones.

El evento también presentó iniciativas como ‘Uniendo Eslabones’, que fortalecen la industria local, y una nueva marca que promueve la sostenibilidad y la durabilidad del caucho natural, según Rodrigo Ibáñez, vicepresidente de Sempertex. La jornada concluyó destacando las ventajas del material y su aporte a la economía nacional.