Durante el mes de diciembre, en las entidades prestadoras de servicios de salud del Departamento, los huilenses podrán acceder a pruebas de tamizaje gratuitas para detección del VIH.
Al conmemorarse 40 años de la aparición de la pandemia por VIH/Sida en el mundo, se continua en la lucha por prevenir esta enfermedad, por detectarla a tiempo, por iniciar de manera oportuna los tratamientos, así como por mitigar la reacción social negativa representada en rechazo, estigmatización y hostilidad hacia las personas afectadas.
“El departamento del Huila se une a esta conmemoración mediante la implementación de toma gratuita de pruebas de tamizaje, para que todas las personas que deseen conocer su estado frente a esta patología acudan al servicio médico de promoción y prevención y accedan a la toma de muestra, estas actividades se cumplirán en los 37 municipios a partir del 1 de diciembre” informó Elizabeth Sánchez Cortés, profesional de apoyo del programa Salud Sexual, Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud Departamental.
Vigilancia epidemiológica del VIH en el Huila
A nivel departamental el reporte es de 307 casos de los cuales 186, es decir el 60% de los casos se ubican en el municipio de Neiva, 51 casos es decir el 16% en el municipio de Pitalito, alcanzando una tasa de incidencia departamental de 27,1 por cada 100.000 habitantes.
Así mismo se registran casos en municipios como Garzón, La Plata, Acevedo, Rivera, San Agustín, Timaná, entre otros. El género masculino es el más afectado con 253 casos, es decir el 82%.
En cuanto a la edad el mayor número de casos se concentra en población entre los 16 y 35 años; el mecanismo de transmisión se encuentra dentro de la tendencia nacional, en mayor medida por relación sexual.