La herencia de José Antonio Cuellar Rumichaca, fue llevada a propios y visitantes, mediante la participación en esta oportunidad de diez grupos de rajaleñeros escogidos entre los mejores de la región y quienes hicieron las delicias de los asistentes al evento y también de quienes disfrutaron del mismo, mediante los diferentes medios de comunicación y las redes sociales de CORPOSANPEDRO Pedro.
Es así como agrupaciones de los municipios de Pitalito, Neiva, Garzón, Palermo, Campoalegre, Paicol, entre otros, llegaron con toda la alegría del Folclor. Las agrupaciones musicales de “Cucamba Guagüeña” bajo la dirección del maestro Hernando Vivas Ramírez; “Las Águilas”, bajo la dirección del maestro Fabio Noel Sánchez Torres; “Aires de Pitojui”, bajo la dirección del maestro Jorge Luis Perdomo Quintero, “Cantar Huilense”, bajo la dirección del maestro Ever Tovar Almario, “Alfandoque”, bajo la dirección del maestro Sergio Luis Garzón Motta, representaron a la ciudad de Neiva con sus interpretaciones musicales.



La representación por parte del sur del departamento se llevó a cabo por parte de la agrupación “Los Alegres Sacacueros” del municipio de Pitalito, bajo la dirección del maestro Jesús Alberto Hernández.
Entre tanto, los municipios de Palermo, Campoalegre y Paicol llegaron con su representatividad con sus agrupaciones “Sombrero de Pindo” con la dirección de Juan David Morales, “Hijoelapos” de Gustavo Córdoba Soto y “Los Pescuezones” del maestro, Campo Elías Vargas Muñoz.


El evento que estuvo lleno total, contó con la presencia del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, quien compartió con los Huilenses el hermoso espectáculo musical.