Home / Nacional / El mensaje del Presidente Petro a las bandas criminales

El mensaje del Presidente Petro a las bandas criminales

El presidente Gustavo Petro planteó este sábado una propuesta dirigida a las estructuras armadas organizadas que operan en Medellín y el Valle de Aburrá: ofrecer beneficios jurídicos, bajo las normas existentes, a cambio de la entrega definitiva de las armas y el cese total de la violencia. La iniciativa, enmarcada en la política de Paz Total, incluye la posibilidad de que el propio mandatario y la fiscal general visiten la cárcel de Itagüí para examinar los compromisos de los antiguos jefes de estas bandas.

Durante la movilización Un pacto por la paz urbana de Medellín, el jefe de Estado pidió a los líderes de estos grupos abandonar toda forma de violencia, extorsión y sometimiento de jóvenes y mujeres en los barrios. Petro reconoció avances como el desmonte de fronteras invisibles y la reducción de homicidios, pero subrayó que es necesario dar un paso definitivo que permita cortar las cadenas de la violencia y la codicia que por años han afectado a la ciudad.

El mandatario destacó el descenso de la tasa de homicidios de 400 a 10 por cada 100 mil habitantes como un logro de la paz urbana, aunque advirtió que aún hay desafíos. En este contexto, insistió en la necesidad de una política pública eficaz que proteja a la niñez y la juventud, reforzando el papel del arte y la educación física en las escuelas. Petro ordenó a los ministerios de Educación y Cultura realizar una auditoría para verificar el uso de los recursos destinados a estas áreas en las comunas populares.

Petro recalcó que su propuesta de paz urbana debe ser seria y efectiva, sin permitir que se use como excusa para fortalecer estructuras delictivas. Según el presidente, este proceso busca liberar a la juventud de la esclavitud de la violencia y podría replicarse en otras ciudades afectadas como Quibdó, Buenaventura y Barranquilla. “La solución está en que las juventudes tengan oportunidades por igual, sin importar el tipo de colegio al que asistan”, afirmó.

Finalmente, el presidente reiteró que un verdadero acuerdo de paz urbana implicará un cese total de la violencia y posiblemente el impulso de una nueva ley que permita respaldar estos procesos en las regiones. Petro concluyó que lograr la paz en los barrios es un paso clave para superar los ciclos de violencia que han marcado la historia de Colombia y demostrar que es posible dejar atrás “cien años de soledad”.