El Pacto Histórico realizó su primera convención nacional en el Hotel Tequendama de Bogotá, donde definió las reglas para la consulta interna que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre. Además, se oficializó la lista de seis precandidatos presidenciales que participarán en la contienda, con la inclusión de un nuevo nombre en la baraja electoral.
El anuncio fue hecho por el precandidato Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social, quien confirmó que competirán junto a él el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero; el exembajador Camilo Romero; las exministras Susana Muhammad y Carolina Corcho; y la senadora Gloria Florez. Esta última decidió sumarse recientemente a la carrera presidencial tras concluir la dirección nacional de Colombia Humana.
Gloria Florez manifestó que su candidatura busca fortalecer la unidad dentro del Pacto Histórico. “He sido constructora de Colombia Humana, del Pacto Histórico, y ahora creo que los precandidatos debemos estar unidos para consolidar el proyecto en todo el país”, señaló. Su participación refuerza la diversidad de perfiles que competirán por la representación del movimiento en las elecciones de 2026.
Respecto a la consulta interna, Susana Muhammad reiteró que será una votación abierta a todos los ciudadanos inscritos en el censo electoral, quienes podrán elegir a los candidatos al Congreso y a la Presidencia por el Pacto Histórico. Muhammad enfatizó que el mecanismo busca garantizar una elección democrática y representativa dentro de la colectividad.
Finalmente, el Pacto estableció que cada candidatura presidencial deberá contar con el respaldo de al menos el 80% de los integrantes del Comité Político Nacional. El 9 de septiembre se conocerán oficialmente los nombres aprobados, que podrán inscribirse ante la Registraduría entre el 19 y el 26 de ese mismo mes, de cara a la consulta del 26 de octubre.