Home / Nacional / El Pacto Histórico y sus elegidos para definir candidato presidencial

El Pacto Histórico y sus elegidos para definir candidato presidencial

El 26 de septiembre venció el plazo para que el Pacto Histórico y otros partidos decidieran su participación en la consulta interna del 26 de octubre. El movimiento enfrenta un obstáculo: la Colombia Humana no cuenta con personería jurídica plena, lo que ha dificultado su inscripción como coalición.

Pese a que el Tribunal Superior de Bogotá había suspendido parcialmente un fallo del Consejo Nacional Electoral para permitir la inscripción, el comité político del Pacto anunció que no acudiría a la consulta y que evaluaría otros mecanismos como encuestas. Sin embargo, la presión política cambió el panorama.

El presidente Gustavo Petro intervino abiertamente en la discusión, instando a su movimiento a participar en la consulta y expresando respaldo al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Acto seguido, Quintero se presentó a la Registraduría, lo mismo que la exministra Carolina Corcho, aunque su inscripción no se concretó por falta de aval partidario.

En una reunión de precandidatos, se definió que Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Gloria Flórez y el pastor Saade se retiraban de la contienda. De esta forma, solo quedaron en la carrera Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda.

La Misión de Observación Electoral advirtió que quienes participen en la consulta de octubre podrían quedar inhabilitados para competir en la del Frente Amplio en marzo de 2026, lo que podría llevar a la izquierda a presentarse dividida en las elecciones presidenciales.