Home / Nacional / El túnel más largo de América…se construirá en Colombia

El túnel más largo de América…se construirá en Colombia

Colombia avanza en una de las obras de infraestructura más importantes de América Latina. El Túnel del Toyo, ubicado entre Medellín y la región del Urabá antioqueño, se proyecta como el túnel más largo de América al finalizarse entre diciembre de 2026 e inicios de 2027, con una longitud total de 9,7 kilómetros en su tramo principal. Esta obra emblemática busca mejorar la conectividad regional, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer el comercio y el desarrollo económico del departamento de Antioquia.

Aunque su construcción inició hace varios años, el pasado junio la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín concluyeron el revestimiento del túnel principal, alcanzando un 99 % de avance en el primer tramo del proyecto. La etapa restante, que incluye la instalación de equipos electromecánicos y complementarios, estará a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías).

El Túnel del Toyo forma parte de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, un corredor de 18,2 kilómetros que conecta Medellín con Urabá. Esta ruta incluye, además del túnel principal: seis túneles menores que suman 3 kilómetros, 16 puentes con un total de 1,3 kilómetros y 4,4 kilómetros de vías a cielo abierto, consolidando un proyecto integral de movilidad e infraestructura.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el esfuerzo conjunto para cumplir los plazos del tramo bajo responsabilidad de la Gobernación y la Alcaldía: “Una vez más, los antioqueños nos echamos al hombro las causas difíciles… Antioquia y su corazón, Medellín, cumplieron con el compromiso pactado”, señaló.

La inversión total del primer tramo supera los 2,7 billones de pesos, de los cuales Medellín aportó 870.000 millones, marcando un hecho histórico. El alcalde Federico Gutiérrez resaltó que “es la primera vez que una ciudad invierte recursos fuera de su jurisdicción. Este proyecto es un símbolo de progreso, de lo que significa Colombia y Antioquia”, consolidando al Túnel del Toyo como un hito en infraestructura nacional y un motor para la competitividad regional.