Luego de cumplidos los primeros 30 días de recepcionar a los usuarios de la liquidada EPS Comfamiliar Huila, NUEVA EPS ya ha generado más de 51.000 atenciones a la población asignada en los departamentos de Boyacá y Huila.
Para lograr lo anterior, la Compañía ha consolidado su red de prestadores en dichos departamentos, logrando que los 204 mil usuarios que fueron asignados en estas regiones del país, hoy cuenten con la garantía de prestación de los servicios de salud.
Para el caso del departamento del Huila, el mayor número de operaciones de usuarios se concentró en Garzón y La Plata con el 41%, seguido de Pitalito 36% y Neiva con el 23%, para un total de 6.700 transacciones en las Oficinas de Atención al Usuario y 15.002 servicios autorizados, destacándose entre los principales 9.347 servicios ambulatorios, de los cuales 4.527 han sido apoyos diagnósticos y terapéuticos, 3.419 consultas y 2.364 urgencias, y a nivel hospitalario 1.934 atenciones entre otros.
Estos servicios se han prestado a través de la ESE Carmen Emilia Ospina, ESE Hospital Hernando Moncaleano, Clínica Belo Horizonte, Clínica Medilaser; Oncología a través de la Unidad Oncológica Sur Colombiana, Hospitales Departamentales de Pitalito, Garzón y La Plata y en los mismos municipios el nivel básico es atendido a través de la ESE Maria Auxiliadora de Garzon, la Ese Manuel Castro Tovar en Pitalito y en La Plata a través de la ESE San Sebastian de La Plata, así como en diferentes IPS Privadas como Optisalud, Salud Vital del Huila, Rayos X del Huila, Sanar e Incide.
En el departamento de Boyacá, el mayor número de transacciones está concentrado en el municipio de Chiquinquirá, seguido de Tunja, Sogamoso, Duitama, Tibaná, Moniquirá, Garagoa, Guateque, San Pablo de Borbur y Soatá, para un total de 2.834 atenciones; así mismo, un total de 5.631 servicios autorizados, entre los principales están 3.635 servicios ambulatorios de los cuales 1.653 han sido apoyos diagnósticos y terapéuticos, 1.622 consultas y 515 urgencias, y a nivel hospitalario 522 atenciones entre otros.
Estas atenciones se han prestado a través de la red aliada en el departamento, como lo son las ESE primarias en cada de los municipios, ESE Hospital Universitario San Rafael, Hospitales de II nivel de atención y en la Unidad de Salud Mental Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá. Adicionalmente a través de la red privada del departamento como son Famedic, Optisalud, Clínica Meisel, Diagnóstico Avanzado y Multiimágenes médicas.
El suministro de Medicamentos para las 2 zonales se ha garantizado, a través del operador logístico Discolmédica, en la mayoría de los municipios.
Para la gerente de la Regional Centro Oriente de NUEVA EPS, Katherine Townsend Santamaría, esta transición ha sido un desafío para la Compañía, “Hemos logrado durante estas semanas garantizar la atención y la continuidad en los servicios de salud para los más de 204 mil usuarios en 83 municipios de los departamentos de Boyacá y Huila”, indicó.
Añadió la directiva, que solo esto ha sido posible tras el fortalecimiento de la red y el apoyo de colaboradores y aliados en estos dos departamentos.
Preguntas frecuentes sobre el proceso
¿Cómo puedo acceder a los servicios de salud básicos que necesito luego de la asignación a NUEVA EPS?
Respuesta: Desde el pasado 6 de septiembre, NUEVA EPS garantiza la continuidad de la atención en salud, para lo cual hemos asignado una Institución Prestadora de Salud –IPS- primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud –PBS – en ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante, y de acuerdo a los protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID – 19, la cual podrá ser consultada en la página web de Compañía www.nuevaeps.co
Si tengo algún problema o falla en la atención, ¿Qué debo hacer?
Respuesta: Puede comunicarse a las líneas gratuitas de atención nacional 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, o dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana, cumpliendo los respectivos protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID – 19.
¿Cómo accedo a un servicio de hospitalización con NUEVA EPS?
Respuesta: Superada la atención de urgencias, la IPS debe comunicar a NUEVA EPS, los servicios que requiere el paciente. En los tiempos estipulados por la norma, NUEVA EPS responderá directamente al prestador con las autorizaciones requeridas para la atención.
¿En qué farmacia de NUEVA EPS podré reclamar mis medicamentos?
Respuesta: Usted podrá conocer la red de farmacias de su zona a través de la página web: www.nuevaeps.co o comunicándose con las líneas de atención nacional gratuita 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado.