Home / Huila / En Neiva se fortalece la Gobernanza del Agua nacional

En Neiva se fortalece la Gobernanza del Agua nacional

Durante tres días, Neiva acoge la Tercera Cumbre por la Gobernanza del Agua, un encuentro que reúne a 30 corporaciones ambientales regionales, cooperación internacional, entidades gubernamentales y la academia para aportar a la construcción y actualización de la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH). El evento busca conectar experiencias regionales y fortalecer la gobernanza del agua en todo el país.

El director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Camilo Agudelo Perdomo, destacó que la cumbre es un espacio clave para generar alianzas técnicas y definir propuestas concretas sobre la gestión del recurso hídrico. Agradeció al Gobierno de los Países Bajos, al programa InspirAgua y a ASOCARS por su apoyo en el fortalecimiento técnico, el monitoreo y la gestión de cuencas en el Huila.

“Esperamos que esta política se construya desde la diversidad de los territorios, con soluciones reales a los desafíos que enfrentamos”, expresó Agudelo, al tiempo que hizo un llamado a compartir aprendizajes y fortalecer la cooperación regional. La CAM reafirmó su compromiso de seguir liderando procesos de innovación y sostenibilidad hídrica desde el departamento.

Por su parte, Ellen Bollen-Weide, directora de InspirAgua, resaltó el impacto del trabajo conjunto entre Colombia y los Países Bajos a través del programa Blue Deal – InspirAgua, que desde 2019 ha impulsado proyectos de monitoreo, tratamiento de aguas residuales y transferencia de conocimiento técnico. “Conectando experiencias” —dijo— resume el espíritu de esta alianza.

Durante el evento se realizó el panel “Aportes de las CAR a la Política de Gestión Integral del Recurso Hídrico”, con participación de directivos de Cortolima, Corporinoquia, Corpoboyacá y CSB. Los asistentes coincidieron en que el fortalecimiento técnico, la cooperación internacional y la articulación territorial son claves para garantizar una política hídrica acorde con las realidades locales de Colombia.