En Pitalito se analiza un corredor humanitario para el tránsito de petroleo al Putumayo y Amazonas

En Pitalito se analiza un corredor humanitario para el tránsito de petroleo al Putumayo y Amazonas

- in Huila
147
0

Los alcaldes Edgardo Figueroa de Puerto Caicedo y Rubén Darío Velásquez de Puerto Leguízamo acompañados de gran parte del gremio de comerciantes de estaciones de servicio y transportadores también dieron a conocer varias situaciones que afrontan en el total de municipios del Putumayo.

Todos las partes afectadas llegaron a la conclusión de la vital importancia de protección de la vida y la naturaleza dónde esta crisis va más allá de la restricción vehicular. Los análisis técnicos presentados el día de hoy arrojan que la vida útil de esta vía nacional tiene los días contados por el abandono y deterioro que presenta.

En este sentido, la cooperación regional se convierte en el único mecanismo para la elaboración conjunta de un plan de contingencia integral para la creación de un “corredor humanitario” CONTROLADO que permita el paso de un número establecido y acordado de vehículos para abastecer de combustible a los departamentos de Putumayo y Amazonas.

Gobernador, alcaldes, comerciantes y transportadores del vecino departamento bajo financiación colectiva solicitaron al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito les presten sus servicios en la creación y ejecución de este plan de contingencia que permita realizar este “corredor humanitario”.

El mandatario laboyano Edgar Muñoz recalcó que “las medidas se tomaron para proteger el agua, el medio ambiente y la vida en la región. Por tal motivo, plantea la elaboración de un plan específico que garantice, en primera instancia, el cuidado de las fuentes hídricas, y en segunda medida, el tránsito parcial de los vehículos de carga pesada que transporten hidrocarburos hacia el departamento de Putumayo”.

El Gobernador del Departamento de Putumayo Buanerges Florencio Rosero, subrayó que se adhiere a la propuesta del alcalde de Pitalito Edgar Muñoz Torres en cuanto a que la unión de todos, mandatarios, representantes y gobernadores, será clave para ejercer presión sobre las empresas contratistas, la Agencia Nacional de Infraestructura, y principalmente la concesionaria encargada Aliadas, ya que el mantenimiento de los puntos críticos son claves para que la vía tenga las mejores condiciones y beneficien a la comunidad de Putumayo, Huila y Amazonas.

Por su parte el Representante a la Cámara por el departamento del Putumayo Carlos Ardila, resaltó la voluntad del alcalde de Pitalito en la búsqueda permanente de alternativas que logre brindar soluciones para estos departamentos.

Sobre este miércoles se conocerá la definición del consejo de Gestión del Riego de Pitalito para la realización este «corredor humanitario» tras analizar el plan de contingencia.

Facebook Comments

You may also like

Huila: líder en la producción cafetera de Colombia

Como ha sido la tónica desde el 2010,