Noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022, han mostrado un excelente comportamiento de los neivanos en el pago oportuno de su factura de servicio de acueducto y alcantarillado.
Luego de 22 meses de no poder suspender el servicio de agua a sus usuarios, por disposición nacional debido a la pandemia, Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, comenzó a mostrar cifras en lo que respecta al recaudo por el servicio de acueducto y alcantarillado. Lo anterior debido a los cortes en el servicio, que se empezaron a hacer, luego de la autorización de la Comisión de Regulación de Agua Potable.
De esta manera, en el mes de noviembre, la empresa logró recaudar, gracias al pago oportuno de los neivanos, más de $4.934 millones. De igual forma, al cierre de la vigencia 2021 en lo que corresponde al último mes del año, la entidad alcanzó a recaudar 5.972 millones de pesos, y en enero de 2022 el ingreso por este concepto superó los $5.500 millones.

“Lo anterior ratifica el buen trabajo que la empresa y su personal del área comercial lograron realizar, con la puesta en marcha de una serie de estrategias, tendientes a que los neivanos pagaran a tiempo su factura por concepto de acueducto y alcantarillado”, indicó Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva.
De acuerdo con la funcionaria, comenzar en el mes de noviembre a realizar las suspensiones fue importante porque ello permitió que centenares de usuarios se acercaran a la empresa a cancelar su respectiva factura y en otros casos adelantar acuerdos de pago.
“Llevábamos más de 22 meses sin hacer cortes del servicio de agua y ya, desde el mes de noviembre, comenzamos estas suspensiones, pero la gente sin que se les haya cortado el servicio, se ha acercado y permitido que nuestro recaudo aumente considerablemente”, manifestó Constanza Vanegas Gutiérrez, gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva.