Home / Neiva / En Vegalarga se reconstruye el tejido social a través de entornos y ambientes saludables

En Vegalarga se reconstruye el tejido social a través de entornos y ambientes saludables

Con el propósito de disminuir el crecimiento de hechos delictivos en el municipio de Neiva, la Administración Municipal liderada por el alcalde Gorky Muñoz Calderón, desarrolló la apertura del Primer Encuentro “Ambiente Sociales de Aprendizaje, para la Convivencia, la Vida y la Paz”, buscando generar un diálogo social y mejorar la convivencia ciudadana a través del acompañamiento institucional.

Según el secretario de Gobierno, Raúl Rivera Cortes, el objetivo de esta jornada es generar entornos de aprendizajes mediante el lenguaje cultural, musical, deportivo y ambiental, contribuyendo a mejorar el proyecto de vida de los niños, niñas y jóvenes que están siendo afectados por problemas sociales como la delincuencia y la drogadicción.   

“Iniciamos en Vegalarga porque existe una alerta temprana que nos indicó sobre posibles reclutamientos de niños, drogadicción y otros problemas. Aquí los niños tienen otras oportunidades en materia deportiva: jugar tejo y jugar con gallos, eso no nos puede generar la oportunidad de que los niños se eduquen de manera adecuada”, enfatizó el secretario de Gobierno.

En la jornada los niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de tener un espacio en el polideportivo principal para encontrarse con la música, la cultura, el teatro, el arte y la danza.

Vegalarga, un territorio de paz

Por su parte, la Secretaria de Paz y Derechos Humanos, Esmith Duarte Cano, indicó que a través del acompañamiento institucional se está enviando un mensaje a la ciudadanía que, Vegalarga es un territorio de paz y de ambiente social para el desarrollo en sana convivencia.

“Pronto llegaremos con más programas, para que la población sienta que no están solos, que estamos con ellos. Se está demostrando al resto del municipio y del país que ésta es una zona de paz, que se puede visitar, que acá encuentran unos campesinos trabajadores, resilientes, que todos los días madrugan a producir sus alimentos”, expresó la funcionaria.

Acompañamiento institucional

Entre tanto, los habitantes del corregimiento de Vegalarga destacaron la iniciativa de la Alcaldía de Neiva y a partir de esta jornada, esperan seguir rescatando a los jóvenes de las sendas equivocadas.

“Después de inaugurar este espacio, los padres y presidentes de juntas se van con una expectativa muy alta; y yo sé que, vamos a cumplir el objetivo de tener a los talleristas, para que los chicos ocupen sus espacios libres en actividades lúdicas y culturales, que los enriquezcan como personas. La idea es rescatarlos de espacios que no son saludables como por ejemplo, hay muchos que ya están empezando el consumo de droga o de alcohol”, manifestó Maritza Castañeda, corregidora de Vegalarga.

Aldemar Quintero, habitante de la vereda La Espiga del corregimiento de Vegalarga, expresó que siempre han reclamado la presencia de la institucionalidad y hoy por hoy están llegando con más oportunidades para los jóvenes a través de espacios de aprendizajes seguros.

“El tema de la cultura y la música es bien importante para que ellos tengan en qué ocuparse y vayan ayudando a que la cultura y la tradición del pueblo no se pierda”, sostuvo Aldemar. 

Acciones contundentes

Así la Administración Municipal ‘Primero Neiva’ adelanta acciones contundentes para combatir los flagelos sociales que afectan a los niños, niñas y jóvenes tanto de la zona rural y urbana, a través de la participación de las secretarías de Gobierno, Paz y Derechos Humanos, Desarrollo Social e Inclusión, Mujer, Infancia y Adolescencia, Medio Ambiente, Educación y Cultura, así como también la Unidad Nacional de Protección y el Ejército Nacional.