
El 57% de los colombianos está de acuerdo con que el presidente Gustavo Petro convoque una consulta popular para impulsar las reformas sociales que el Congreso no ha aprobado. Así lo reveló la más reciente encuesta Polimétrica de la firma Cifras y Conceptos, cuyos resultados fueron explicados por César Caballero, gerente de la firma, en entrevista con Caracol Radio.
El estudio se realizó entre el 24 de abril y el 3 de mayo de 2025, con una muestra de 1.596 personas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, ciudades que representan un total estimado de 6,6 millones de votantes. La encuesta tiene un margen de error del 4,3%.
Entre las razones del respaldo ciudadano a la consulta, el 47% señaló que el Congreso no ha aprobado las reformas, mientras que el 39% cree que las propuestas del presidente tienen apoyo popular y el 26% opina que busca consolidar respaldo político. Frente a una eventual votación, el 43% de los encuestados manifestó que probablemente participaría, el 38% dijo que no lo haría y el 17% no ha tomado una decisión.
Cifras y Conceptos también evaluó el respaldo a las 12 preguntas que el Gobierno planea incluir en la consulta. Aunque la mayoría de los encuestados desconocía su contenido, una vez leídas por los encuestadores generaron respuestas favorables. La pregunta con mayor apoyo (94%) plantea garantizar seguridad social y formalización laboral para trabajadoras domésticas y otros sectores vulnerables. La de menor respaldo (75%) propone eliminar la tercerización por medio de contratos sindicales.
Según Caballero, el presidente Petro ha logrado posicionar su discurso en el imaginario ciudadano, donde el Congreso es visto como el principal obstáculo para avanzar en reformas sociales.