Home / Nacional / Entregado proyecto de ley para democratizar el sector eléctrico

Entregado proyecto de ley para democratizar el sector eléctrico

El Gobierno del presidente Gustavo Petro presentó al Congreso un proyecto de ley que busca democratizar el sector energético y aliviar la carga económica de millones de colombianos. La iniciativa, denominada ‘Regulación Justa y Democratización del Sector Energético’, plantea cambios profundos en las reglas de juego de los servicios públicos.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, calificó la propuesta como un «paso histórico» para que las decisiones del sector incluyan las voces de los usuarios, los trabajadores y los territorios.

¿Qué cambiaría para los usuarios?

  • Facturas más claras y sin cobros ajenos: Se prohibirán los cobros en la factura que no estén directamente relacionados con el consumo de energía.
  • Subsidios para quien realmente los necesita: Se reformará el sistema de subsidios con criterios técnicos para garantizar que lleguen a la población más vulnerable.
  • Alivio para estratos 1 y 2: Se distribuirán solidariamente los saldos pendientes de la «Opción Tarifaria» que han afectado a los estratos más bajos.
  • Tarifas más estables: Se crearán mecanismos para reducir la volatilidad en el precio de la energía.

El proyecto también incluye la creación de un Comité Consultivo Ciudadano y establece tarifas diferenciales para impulsar a las industrias limpias. El ministro Palma Egea aseguró que, aunque se esperaron propuestas de los gremios del sector para enriquecer el proyecto, estas nunca llegaron.