Home / Neiva / ESIP y su granito de arena al medio ambiente en Neiva

ESIP y su granito de arena al medio ambiente en Neiva

La Empresa de Servicios de Iluminación Pública de Neiva (ESIP) realizó la compensación de más de 3.500 plántulas a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM Huila). Esta acción refleja el compromiso ambiental de la empresa y su esfuerzo por contrarrestar el impacto de las podas ejecutadas durante el primer trimestre del año, necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento de la red de alumbrado público.

Esta iniciativa se alinea con la visión de sostenibilidad que promueve ESIP, reforzando su convicción de que el cuidado del planeta es una responsabilidad compartida. Cada una de las plántulas donadas simboliza un avance concreto hacia un futuro más verde y demuestra la integración de prácticas responsables en las operaciones diarias de la empresa.

El gerente de ESIP, ingeniero Diego Pérez, destacó la importancia de esta compensación: “La entrega de más de 3.500 plántulas a la CAM Huila evidencia nuestro compromiso con la mitigación del impacto ambiental derivado de nuestras actividades, como las podas requeridas para el mantenimiento de la red. Queremos que la comunidad comprenda que estas acciones son indispensables para la eficiencia del servicio y que se ejecutan con altos estándares técnicos y ambientales.”

Además, Pérez resaltó el rigor profesional aplicado en estos procesos, explicando que cuentan con la supervisión de una ingeniera forestal del operador, quien garantiza que las podas se realicen de manera técnica y sostenible. “Nuestra meta es seguir construyendo una Neiva próspera y moderna, sin descuidar su equilibrio ecológico,” añadió.

ESIP reafirma así su dedicación a una ciudad más iluminada e inteligente, donde el progreso urbano y la conservación ambiental vayan de la mano. Con acciones como esta, la empresa consolida su rol como un actor clave en el desarrollo sostenible de Neiva.