Un grupo de paleontólogos identificó en el desierto de la Tatacoa, una nueva especie de tortuga fósil bautizada como Shakiremys colombiana, en homenaje a la reconocida artista barranquillera Shakira.
El hallazgo, realizado en el yacimiento La Venta, incluye un cráneo completo y dos caparazones excepcionalmente conservados, que permitieron determinar que se trata de un nuevo género perteneciente a la familia de las podocnemídidas, tortugas de agua dulce que habitaron Sudamérica durante el Mioceno, hace unos 13 millones de años.
De acuerdo con los investigadores, esta especie presenta una combinación única de características propias de tortugas de Madagascar y Sudamérica, lo que la convierte en un descubrimiento clave para comprender la evolución y diversificación de estos reptiles en la región.
En esa época, el actual desierto de la Tatacoa era un ecosistema de lagos y ríos, muy distinto al paisaje árido que hoy lo caracteriza, lo que explica la presencia de fauna acuática fósil en la zona.
Contrario a lo que muchos manifiestan, la conexión de la cantante con la región es muy cercana: recordar que siendo joven protagonizó una telenovela que se grabó precisamente en zonas cercanas al Desierto.
El estudio sobre la Shakiremys colombiana refuerza la importancia paleontológica de La Venta, considerado uno de los yacimientos fósiles más ricos de América Latina, y evidencia el valor científico del Huila como escenario para comprender la historia natural del continente.







