El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón se desplazó hasta el sector de Lomas de San Pedro, con el objetivo de reunirse nuevamente con la comunidad, tanto de la zona alta como la baja. En esta oportunidad llegó con todo el equipo de Gobierno a escucharlos, a atender de primera mano las observaciones que tiene cada uno de ellos frente al ‘Acuerdo de Voluntades’, documento que han venido trabajando desde meses atrás con el propósito de que la comunidad firme y así empezar el proceso de los estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo (AVR), el cual sería el primer paso para dar inicio a toda la tramitología para legalizar este sector de la ciudad.
“Se hicieron dos reuniones, una en la parte alta y otra en la parte baja, donde nos reunimos con dos juntas de acción comunal y con la Federación que está legalmente constituida y compuesta por once asentamientos, con sus líderes y presidentes para poder seguir activando una hoja de ruta que se requiere para a través de un ‘Acuerdo de Voluntades’ desarrollar el territorio, ayudar a la gente”, expresó el mandatario de los neivanos.



El objetivo de la Administración ‘Primero Neiva’ es que Lomas de San Pedro llegue a ser otro barrio de la ciudad, “este Gobierno ha logrado legalizar cerca de cuatro mil familias y Lomas de San Pedro no puede ser la excepción, es un sector de la ciudad que yo quiero y que hemos venido trabajando durante muchos años aquí para poder sacar adelante a estas familias que son vulnerables”, dijo Muñoz Calderón.
Una de las conclusiones de la reunión, es que la comunidad le pasará al Alcalde unas observaciones, que se tendrán en cuenta para modificar el documento, seguidamente se socializará de nuevo con todos los integrantes del sector, y ahí deciden si firman el ‘Acuerdo de Voluntades’. “Agradecerle a los dueños de los predios que tienen esa concertación con nosotros, al señor Alcalde, estamos trabajando mancomunadamente para empezar a hacer una negociación para ver si podemos sacar nuestros asentamientos adelante, nosotros llevamos aproximadamente cinco meses en diálogo, haciendo reuniones internas, los once asentamientos que estamos en la Federación queremos que este proceso arranque de una”, sostuvo Eduverney Perdomo, presidente de la Federación de Asentamientos ‘Lomas de San Pedro’.