Estudios de vulnerabilidad y riesgo de Neiva serán analizados

Estudios de vulnerabilidad y riesgo de Neiva serán analizados

- in Neiva
173
0

El alcalde Gorky Muñoz Calderón y su equipo de trabajo de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Municipal, conocieron este miércoles, los resultados de los “Estudios Básicos de Zonificación de amenaza y Riesgo por Procesos de Movimientos en Masa, Inundación y Avenida Torrencial, con sus Respectivas Medidas de Prevención y de Mitigación, del Municipio de Neiva”.

En este primer acercamiento oficial que se llevó a cabo en el despacho del mandatario, tuvo participación la Gobernación del Huila a través de delegados del Departamento Administrativo de Planeación, el equipo consultor del consorcio Riesgos Huila encargado de realizar los estudios técnicos básicos, y delegados de la Corporación Regional del Alto Magdalena (CAM).

Vale la pena precisar que estos estudios fueron contratados por la Gobernación del Huila a través de una firma consultora y donde el Municipio de Neiva fue cofinanciador con un aporte de más de 400 millones de pesos.

La intención principal de la reunión fue enmarcar una hoja de ruta que permita esclarecer e identificar la información técnica que arrojó este estudio, que desde luego será insumo fundamental para el proceso de construcción del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En el desarrollo de la socialización, la Administración Municipal advirtió sobre importantes observaciones halladas en los resultados presentados por el equipo consultor.

“Lo que pudimos evidenciar es que la Administración anterior en cabeza de la Secretaría de Planeación Municipal generó una información de unos polígonos o áreas objeto de estudio en donde se pueden determinar situaciones de inconformidad, como el que los polígonos no incorporen predios en su totalidad y también que parte de esas zonas de riesgo o amenazas no estén determinadas dentro de dicho polígono normativo, refiriéndonos principalmente a esas áreas de los centros poblados de la zona rural de Neiva”, explicó Jhonny Giovanny Puentes, Secretario de Planeación Municipal.

Ambiente de compromiso

En el encuentro se logró llegar a unos compromisos entre las partes. “La firma consultora hará la entrega oficial de los estudios a la actual Administración el próximo viernes, para que hagamos la revisión técnica juiciosa punto a punto de cada uno de los elementos que nos van a suministrar, para posteriormente emitir las respectivas observaciones y poder convocar nuevamente a una mesa que nos permita dilucidar y darle solución a este proceso que nos enmarca”, mencionó el Secretario Puentes.

El Arquitecto indicó que estos estudios hacen referencia a uno de los elementos técnicos que debe incorporarse en los Planes de Ordenamiento Territorial. “Está enmarcado en el Decreto 1807 del 2014. Por estos estudios, han quedado parado los procesos de revisión de los POT tanto para Neiva como para otros municipios del departamento del Huila. Sin este insumo es inviable la adopción de un POT para Neiva, pues es la carta de navegación de largo plazo para nuestro ente territorial, por eso es importante tener claridad es todo su aspecto técnico”, insistió.

Las partes acordaron un nuevo encuentro para hacer seguimiento a las observaciones planteadas a la firma consultora.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron