La Secretaría de la Mujer Infancia y Adolescencia y el programa Mujer y Equidad de Género, realizaron diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, destacando su cultura, folclor, gastronomía, entre otros, aspectos de esta población.
Fueron 35 mujeres que recibieron la exaltación por parte del Programa Mujer y Equidad y Género, como homenaje a la tradición, liderazgo y fuerza de las mujeres afrodescendientes que hacen parte del territorio neivano.
Luego de entregarles el reconocimiento, Amparo Montes, líder del Programa Mujer y Equidad de Género, resaltó la importancia que ellas han tenido en la ciudad.
“Estamos haciendo esta conmemoración exaltando la importancia de la mujer afro en el desarrollo y en el devenir en el Municipio de Neiva y el gran aporte que ellas hacen a la trasformación y a los cambios que son importantes para resaltar esa importancia de las mujeres afro”, expresó Amparo Montes.
Agregó que “para el programa y para la Secretaría ha sido de gran importancia exaltar esta presencia de las mujeres en Neiva y también la vinculación que han tenido la Secretaría de Cultura Departamental con la participación de la Banda Sinfónica del Huila, de igual forma el Ejército y la Policía”.
La plazoleta de la Alcaldía de Neiva fue el escenario donde la Alcaldía de Neiva se vinculó al evento, que fue reconocido por las Naciones Unidas a partir del 25 de julio de 1992, cuando un grupo de lideresas de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afro y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.