El expresidente Juan Manuel Santos advirtió que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha dejado de lado la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc, que está próximo a cumplir una década. Durante una conferencia en la Universidad de Los Andes, el Nobel de Paz aseguró que el Ejecutivo ha priorizado la llamada “Paz Total” en detrimento de los compromisos pactados en La Habana.
“Este gobierno, por pura y sencilla incapacidad, y porque al concentrarse en la Paz Total, que no ha sido exitosa, dejó a un lado la implementación de lo que se acordó, que fue un acuerdo muy ambicioso”, señaló Santos, quien expresó además su pesimismo frente al avance del proceso en los meses restantes del actual mandato.
No obstante, manifestó su esperanza en que el próximo presidente retome los compromisos del Acuerdo. “Tengo ilusión de que el próximo presidente, quien sea, vea esa inmensa oportunidad que tiene si estudia a profundidad el acuerdo. Ahí todavía están las soluciones a muchos de los problemas que hoy tiene el país”, subrayó el exmandatario.
Santos también hizo un llamado a los ciudadanos de cara a las elecciones de 2026, advirtiendo sobre los riesgos de apoyar a los extremos políticos. “Cualquier extremo que llegue al poder va a hacer de este país un país ingobernable, inviable. Si perdemos la moderación, perdemos la capacidad de resolver los problemas de la gente”, enfatizó.
Por último, defendió el papel de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aunque reconoció demoras y excesos en su funcionamiento. Además, criticó al presidente Petro por el incidente diplomático que derivó en la pérdida de su visa estadounidense, lo que, según dijo, afecta la confianza internacional hacia Colombia.