La Administración Municipal, junto con la Fundación Telefónica Movistar, hizo entrega de mercados a más de 250 familias que han resultado afectadas a raíz de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la capital opita.
Por esta razón, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo y la gestora social del municipio, Luz Marina Trujillo junto con la Fundación, realizaron toda la logística para hacerle entrega de ayudas humanitarias a las familias damnificadas.
“Esto es muy gratificante, darle las gracias primero que todo a Dios, segundo a la Fundación Movistar que nos contactaron para podernos hacer la donación de casi 300 mercados para entregarle a las personas damnificadas por la ola invernal. Este es un trabajo que se ha hecho de común acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riesgo, pero en cabeza de nuestro alcalde Gorky Muñoz Calderón quien ha estado muy pendiente de nuestra ciudad y cómo podemos colaborar en algo a las personas que han salido afectadas por el invierno que estamos pasando”, expresó Luz Marina Trujillo, gestora social del municipio de Neiva.
A su vez hizo la invitación a todas aquellas personas que quieran hacer un gesto social y humanitario con las familias que han resultado afectadas, se contacten con la Administración para poder hacer todo el proceso de entrega a las familias que realmente lo necesiten.
“Por favor que nos colaboren, hay muchas personas que necesitan de nuestro apoyo, mucha gente a la cual necesitamos llegarle con algún granito de arena, con algún mercado porque para ellos esto es muchísimo, porque lo hacemos con mucho cariño, el tocar puertas, el gestionar, el llegar a la comunidad para poder recolectar estos mercados y llevárselos a las personas más necesitadas”, dijo la Gestora Social.



Míriam Moreno, voluntaria de Fundación Telefónica Movistar, dio a conocer que ellos quisieron hacer esta obra de caridad con más familias que han resultado afectadas tanto de la zona urbana como de la rural, por eso se contactaron con la Alcaldía de Neiva para realizar todo el proceso.
“Desde la Fundación Telefónica Movistar estamos apoyando con 267 mercados, lo hacemos con mucho cariño, sabemos que la necesidad es mucho más grande pero buscamos que ese cariño llegue a las personas damnificadas”, indicó.
También es importante decir, que la Secretaría de Gestión del Riesgo realizó un censo a todas las familias que han resultado afectadas, para conocer la necesidad de cada uno y así escoger cuales son las que realmente necesitaban de estos mercados.
“Nosotros hicimos unos censos, venimos haciendo una evaluación de daños y necesidades de las personas que de verdad han sido damnificadas por esta temporada de lluvias, sabemos que estamos en un fenómeno de la niña que va a seguir afectando a nuestro municipio, por eso estamos entregando ayudas humanitarias a estas personas que perdieron sus enseres, sus colchones, sus cultivos, sus animales domésticos, porque de esa manera hicimos una evaluación al otro lado del río y pudimos evidenciar esta situación que están viviendo, tanto en el casco urbano como en el rural”, sostuvo Armando Cabrera, secretario de Gestión de Riesgo.


Declarada calamidad pública
Por tal motivo, debido a las afectaciones que ha generado la segunda temporada de lluvias del año a la ciudad, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, presidido por el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, en días pasados declaró calamidad pública, esto con el objetivo de realizar la optimización de los recursos y atender, de manera eficiente, las situaciones presentadas en las zonas rural y urbana.
“Por eso en la Administración Municipal del alcalde Gorky Muñoz Calderón hemos decretado la Calamidad Pública que nos permite gestionar recursos del orden nacional ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, toda vez que el Gobierno Nacional también declaró en todo el Estado colombiano el desastre”, manifestó el Secretario de Gestión del Riesgo.
Las ayudas se entregaron en el casco urbano de la ciudad en el sector de Parque Isla, como Trapichito, Puerto de las Damas, La Gaitana, Caracolí, los barrios ‘Guillermo Plazas Alcid’, ‘Rodrigo Lara Bonilla’, Bajo ‘José Eustasio Rivera’, Bajo Tenerife, Carbonell, Siete de Agosto, Veinte de Julio, San Martín y en zona rural en el corregimiento de Vegalarga y en el sector de Cinco Veredas.