
El fenómeno de La Niña ya es una realidad en Colombia: el evento climático está generando un incremento en las lluvias que afectan a la región andina, el Pacífico, el Caribe y el oriente del país.
En diálogo con Caracol Radio, el meteorólogo Max Henríquez dijo que el enfriamiento del océano Pacífico central occidental, con anomalías de temperatura de hasta -1,1 grados centígrados, ha marcado el inicio de este fenómeno.
Henríquez explicó que los índices climáticos monitoreados por el Centro de Predicción Climática (CPC) de la NOAA y otros organismos internacionales señalan que el enfriamiento en el Pacífico continuará causando lluvias intensas en las próximas semanas y podría extenderse hasta marzo, cuando las temperaturas del océano comenzarían a normalizarse y darían paso a una temporada más seca a partir de abril.
Así mismo destacó que, aunque el fenómeno de La Niña será breve, su impacto en Colombia y países vecinos como Ecuador y Perú ya se está sintiendo. Las lluvias intensas podrían alternarse con algunos días secos, lo que requiere estar preparados para un clima variable en las próximas semanas.